Mañana se inaugura X Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de America del Sur.

Nota de prensa

28 de enero de 2003 - 12:00 a. m.

Jueves 29 de enero se inaugura la X Conferencia de la Asociación de los Organismos Electorales de America del Sur (llamada tambien Protocolo de Quito), evento internacional que es organizado de manera conjunta por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Centro de Asesoría y Promocion Electoral (CAPEL), a desarrollarse este miercoles y jueves en el hotel Los Delfines, ubicado en Los Eucaliptos 555, San Isidro. El tema central de la conferencia anual sera : ?EL COSTO DE LAS ELECCIONES?. El evento reune a los presidentes y mas altos directivos de los organismos electorales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, asi como a los funcionarios del CAPEL, interesados en el fortalecimiento y desarrollo de la democracia y el derecho electoral participativo en los paises de la region, segun detallaron hoy en conferencia de prensa el titular del JNE, Manuel Sanchez- Palacios Paiva; el jefe de la ONPE, Fernando Tuesta Soldevilla y Ricardo Valverde, El doctor Fernando Tuesta explico que la decision de establecer al Perú como sede de la conferencia constituye una satisfacción y respaldo internacional al trabajo desarrollado por los organismos electorales peruanos en las Elecciones generales del 2001. Fue precisamente ese Año en que la ONPE fue aceptada como organismo titular de la Asociación. Destaco asimismo la labor del Centro de Asesoría y Promocion Electoral (CAPEL) en su calidad de coorganizador del certamen pues dijo que ?a lo largo de muchos Años de existencia ha llevado adelante una serie de investigaciones y asesorías Técnicas en el campo electoral?. Ricardo Valverde, de la Secretaria Ejecutiva de CAPEL, explico que el Protocolo de Quito es una de las tres grandes asociaciónes de organismos electorales que funcionan en las americas. La primera, creada en 1985, es la Asociación de Organismos Electorales de Centro America y El Caribe (Protocolo de Tikal). Le sigue el Protocolo de Quito, creado en 1989, y finalmente en 1992, en Caracas, se crea la Unión Interamericana de Organismos Electorales, que agrupa a los protocolos de Quito y Tikal, mas los organismos electorales que geograficamente estaban fuera: Mexico, Estados Unidos, Canada y Puerto Rico. La inauguracion de mañana, a partir de las 9 de la mañana, estara a cargo del presidente del JNE, Dr. Manuel Sanchez-Palacios Paiva; el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dr. Fernando Tuesta Soldevilla; la presidenta del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), Dra. Sonia Picado y el presidente del Consejo de Ministros, Luis Solari de la Puente. La conferencia inaugural sera ofrecida a las 9:30 de la mañana por el ex Presidente de la Republica del Ecuador, Dr. Rodrigo Borja, quien disertara sobre ?El Costo de las Elecciones en los Sistemas Democraticos de las Americas?. Posteriormente, en sesión privada, durante los dos dias del evento expondran reconocidos expositores, tales como el Dr. Daniel Zovatto, Director para America Latina de IDEA Internacional; el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE); el Dr. Jorge Corrales, subcontralor de la Republica de Costa Rica; el Dr. Ruben Zamora, ex Ministro de la Presidencia de El Salvador y ex diputado de la Asamblea Legislativa de ese pais centroamericano. Asimismo, y el Dr.Rafael Roncagliolo, academico de la Pontificia Universidad Catolica del Perú, director del proyecto Perú de ?Idea Internacional? y ex director ejecutivo de la asociación civil Transparencia (Perú).