Poder Judicial, ONPE y el Instituto de Defensa Legal inciaron coordinaciónes para la Elección de los Jueces de Paz

Nota de prensa

27 de febrero de 2003 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales, el Poder Judicial y el Instituto de Defensa Legal (IDL) desarrollaron hoy la primera, extensa y fructifera jornada de coordinaciónes con miras a las Elecciones de Jueces de Paz, en el marco del Primer Encuentro de coordinación entre dichas instituciónes que se realiza en el colegio Sagrado Corazon- Belen, ubicado en la avenida Belen 245, San Isidro, evento que concluira mañana con una segunda jornada de trabajo. El certamen fue inaugurado por Benito Portocarrero, jefe nacional de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (e); la Dra. Elcira Vazquez Cortez, en representación del Presidente del Poder Judicial; el Dr. Ernesto De la Jara, director del Instituto de Defensa Legal y el Dr. Eduardo Pacheco Yepes, Presidente de la Corte Superior de La Libertad. Estuvieron presentes alrededor de 20 representantes de las diversas cortes superiores y Guillermo Thornberry, sub jefe nacional del Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC). Al explicar los alcances de la Ley de Elecciones de Jueces de Paz y su Reglamento, la doctora Janeyri Boyer, de la ONPE, informo que las Elecciones se realizan en el marco de la Ley N° 27539 y de su Reglamento. Detallo que el proceso se realizara bajos dos modalidades o tipos de Elección: a) Elecciones convencionales (con cedulas, anforas, actas, etc) en circunscripciones rurales y en capitales de provincias que cuenten con Juzgados de Paz. Alli ONPE planificara, organizara y ejecutara el proceso electoral. b) Elecciones de acuerdo a los actos y costumbres, en comunidades nativas y campesinas. Aqui la ONPE tiene el encargo de supervigilarla en cada comunidad. En este caso, las Elecciones se realizaran 20 dias naturales despues de las Elecciones en capitales de provincia. Las inquietudes y esclarecimientos estuvieron relacionados a diversos temas, tales como: publicidad de los requisitos para postular al cargo de Juez de Paz, los casos de empate, creacion de nuevos Juzgados de Paz, asi como la difusion y Educación electoral en torno al proceso electoral. Ma?ana viernes, el Primer Encuentro de coordinación para la Elección de los Jueces de Paz proseguira con la explicacion sobre la conformación de juzgados y reconocimiento territorial, a cargo de Rocio Salas, de la ONPE, y la exposicion respecto a los mecanismos de coordinación entre la ONPE, el Poder Judicial y el RENIEC. Jesús María, 27 de febrero del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL