Son herramienta necesaria en el trabajo diario y para darle certeza a los comicios, opinan </i>

Nota de prensa

28 de marzo de 2003 - 12:00 a. m.

por: Lilia Saul Jose Woldenberg asi como representantes de partidos políticos coincidieron en la importancia que actualmente tienen las empresas encuestadoras, ya que se han tornado en una herramienta necesaria para el trabajo político diario y para darle certeza a las Elecciones. 'Incluso los políticos no hacen acciónes sin antes consultar a traves de las encuestas', acepto el consejero presidente del IFE, durante el seminario 'Sobre Elecciones y encuestas"' organizado por la Asociación Mexicana de Agencias de Investigacion de Mercados de Opinion (AMAI). Previo a los comicios del 6 de julio, Woldenberg considera que "los comicios competidos en Mexico han llegado para quedarse" y que el tema central de las proximas Elecciones "ya no sera el arbitro, sino los principales protagonistas: los partidos y sus candidatos". Y aunque en las encuestas 'sigue habiendo charlataneria', Woldenberg comento que "caben ya muy pocas dudas de los sondeos y la importancia de estas no ha hecho mas que crecer". En su intervencion, el presidente consejero tambien puntualizo el porque es necesaria una fuerte inversion de recursos economicos de la nacion para el organo electoral que el preside. "Si se ve en perspectiva, las Elecciones han venido costando cada vez menos. 48 por ciento de los recursos que recibe el IFE van directamente a los partidos políticos y a partir de 1996 se establecio que el financiamiento publico tenia que ser preeminente al privado". El consejero agrego que otros de los gastos fuertes que enfrenta este organo electoral es por la elaboracion de la cedula de identificacion personal con fotografia, ademas de la entrega de los listados nominales a los 11 partidos que existen actualmente con registro en el pais. Luego de contar con la participacion de representantes de partidos políticos, este seminario continuara hoy con la presencia de representantes de los medios de comunicacion que han utilizado las herramientas de la encuesta y los sondeos de opinion.

SINE es un servicio internacional de noticias electorales que se genera en las oficinas de la Asesoría de Relaciones Internacionales del Tribunal Electoral de Panama como contribucion conjunta con el IIDH y CAPEL, Secretaria Ejecutiva de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), a los organismos miembros de la Unión. Comentarios: sosa@tribunal-electoral.gob.pa o a los telefonos (00507) 227 8576 o 227 1037 o al Fax (00507) 227 8578.