EEUU denuncia un intento de golpe de Estado en Bolivia y un plan para asesinar a Evo Morales

Nota de prensa

27 de marzo de 2003 - 12:00 a. m.

La Embajada de Estados Unidos en Bolivia advirtio a la Vicepresidencia de la Republica de que se gesta un intento de golpe de Estado para el proximo 9 de abril, que conllevaria un plan para asesinar al lider cocalero y del partido Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, y a su principal asesor, Filemon Escobar, segun informa hoy la prensa local basandose en informes oficiales y de la legacion diplomatica. Los datos del plan golpista y del asesinato estan contenidos en un documento entregado, el pasado 14 de marzo, al vicepresidente boliviano, Carlos Mesa, en el que el embajador de Estados Unidos en La Paz, David Greenlee, le advierte sobre "la seguridad personal de los dos congresistas bolivianos", segun informa hoy el diario local 'La Razon'. "Hay un grupo dentro del MAS que quisiera que Evo Morales y Filemon Escobar fueran asesinados durante este golpe", reza la nota. La denuncia se registro horas despues de que el senador Escobar renunciara verbalmente a su curul tras asegurar que "el MAS no participara en ningun golpe" de Estado. "El MAS no puede llegar al poder a traves del golpe de Estado", declaro. Sin formalizar su dimision en el Congreso, Escobar advirtio que "si no existe el ayni (ayuda mutua, en lengua nativa) entre la oposicion y el oficialismo la democracia corre riesgo de ser aplastada", despues de que un jefe policial y otro militar se rebelaran contra el poder civil. El documento, supuestamente fundado en informes de la inteligencia estadounidense, afirma que el complot se gesta en el seno del MAS, presuntamente dividido tras la dimision de Escobar. De acuerdo con el documento, atribuido a la Embajada estadounidense en Bolivia, una de las cuatro fracciónes de diversas tendencias ideologicas planea asesinar a su propio lider y a Escobar, lo que fue, sin embargo, frontalmente desmentido por el lider cocalero y los diputados socialistas. La version de la Embajada estadounidense coincide con una hipotesis planteada por el Gobierno que -tras la convulsion social de los pasados 12 y 13 de febrero, que dejo 33 muertos, 203 heridos y cuestiono la legitimidad del presidente Gonzalo Sanchez de Lozada- denuncio una conspiracion para deponerlo.