La Junta Central Electoral ordena auditar padron de votantes
Nota de prensa27 de marzo de 2003 - 12:00 a. m.
Por Loyda Pe?a La Junta Central Electoral (JCE) invertira US$20 millones en una "auditoria de imagen" que hara al padron electoral, para evitar la suplantacion de cedulas y excluir a cualquier extranjero que pueda figurar en el mismo. Asi lo informaron ayer los miembros de la Camara Administrativa de la JCE, doctores Nelson Gomez, Rafaelina Peralta y Rafael Diaz Vasquez, quienes resaltaron los esfuerzos que hacen para garantizarle al pais un proceso electoral transparente y libre de cuestionamientos el proximo Año. Explicaron que con ese objetivo, la Camara Administrativa hara todo cuanto sea necesario a lo interno de la JCE y dijeron que para tener una vision clara y exacta de la real situacion de ese organismo, se contratara una compa?ia externa que hara la auditoria. Explicaron que este arqueo, que se hara al margen del solicitado por el doctor Manuel Ramon Morel Cerda, presidente de la JCE, a la Contraloria General de la Republica, incluira la nomina de empleados, asi como los sueldos y salarios devengados por estos. "Nosotros vamos a tomar todas las medidas pertinentes, en aras de poder cumplir cabalmente con nuestras responsabilidades. Que esta sea una institución que camine como tiene que caminar y que finalmente podamos llegar a un proceso electoral transparente y diafano como lo espera la ciudadania", expreso la doctora Peralta. AUDITORIA AL PADRON Segun explico el presidente de la Camara Administrativa, esta auditoria consistira en comprobar cada cedula, una a una, asi como las fotografias, con su portador, de manera que no haya la posibilidad de trueque. El doctor Gomez aseguro que esa operacion le dara al pueblo dominicano la garantia de que cuando la JCE anuncie un ganador en las Elecciones, a ninguno le quede la menor duda. Informo que para el pago de la auditoria al padron, hay posibilidades de financiamiento por parte de organismos internacionales. "Ya yo tengo referencia de UD$19 millones, pero hay tambien posibilidad de financiamiento. Hay planes con el BID (Banco Interamericano de Desarrollo); tanto el magistrado Diaz Vasquez y yo, hemos consultado algunas instituciónes internacionales que pueden dar apoyo para eso", revelo. REAJUSTE DE PERSONAL Al comparecer como invitados en el programa Hoy Mismo, los miembros de la Camara Administrativa de la JCE hablaron de la necesidad de implementar en esa institución, un plan de austeridad. En ese sentido, no descartaron la posibilidad de un reajuste de personal para corregir algunas "distorsiones" de la nomina. El doctor Rafael Dias Vasquez, quien hablo sobre el particular, revelo que en terminos administrativos y de remuneraciones en la JCE "hay un problema grande", por lo que entiende, urge hacerse un estudio al mas breve termino. Sin embargo, los miembros de la Camara Administrativa aseguraron que bajo las medidas que se proponen adoptar en la JCE, estan exentos de posterioridades y de prejuicios y que ninguna de ellas van en animo de reprimir ni de crear situaciones incomodas, ni de encontrar situaciones desagradables que pudieran hacer las cosas un poco mas dificil a lo interno de la institución. EL CONSENSO Los magistrados de la Camara Administrativa se definieron como un equipo de profesionales con suficiente firmeza de caracter y entereza e incapaces de prestarse a algun tipo de mal manejo, de lo cual dieron fe ante sus familiares, amigos y el pais. Reiteraron que buscaran el consenso de los partidos políticos en todo lo que tiene que ver con la proxima reestructuracion de las Juntas Electorales Municipales y lo relativo al Voto del Dominicano en el Exterior. ELECCIONES 2004 El presidente de la Camara Administrativa informo que como paso previo a la organización de los comicios del proximo Año, ya ese organo de la JCE comenzo a reunirse con los directores de los departamentos claves (Computos, Cedulacion, area Financiera y de mas), para conocer y suplir sus necesidades. En cuanto al Voto del Domi