Sigue en pie que el 53% votara electronicamente. Mas detalles sobre concurso: Plata para los que aprendan a usar las urnas electronicas
Nota de prensa12 de marzo de 2003 - 12:00 a. m.
Rafael Dendia, ministro de la Justicia Electoral, afirmo que hasta el momento la entidad electoral aun no estudio la posibilidad de modificar el porcentaje de urnas electronicas, ya que el Partido Colorado no presento oficialmente el pedido. La cupula de la ANR se pronuncio verbalmente varias veces se?alando que el porcentaje presentado por la Justicia Electoral puede afectar los resultados de las Elecciones. Indicaron que es necesario descongestionar el porcentaje especialmente en Capital y Central. N°Hasta el momento sigue en vigencia la resolucion del 53%, ya que hasta solo surgieron opiniones diversas por los distintos medios. Mientras no haya un planteamiento oficial continuaremos con la cifra oficial?, asevero la autoridad electoral. Manifesto que mantienen conversaciones constantes con los apoderados de los partidos y movimientos políticos, para evaluar el trabajo que se esta realizando. 'Todo depende de la capacidad de trabajo que tengamos para que estas Elecciones resulten todo un exito', dijo. Refirio que ni se confirma ni se desmiente la posibilidad de reduccion de urnas electronicas, debido a que los responsables electorales no tomaron ninguna decision sobre el tema. Informo que a partir de este viernes, intensificaran la Capacitación masiva, con la llegada de otras 500 urnas electronicas. Plata para los que aprendan a usar las urnas electronicas La Justicia Electoral lanzo ayer la campa?a 'Yo aprendi a votar con las urnas electronicas', que pretende incentivar a la ciudadania en el aprendizaje del voto electronico que se implementara en las Elecciones del 27 de abril, por medio de premios mensuales de 1 millon de guaranies para cada ganador, por 12 meses. La metodologia permitira conocer cuantas personas fueron capacitadas durante siete semanas. La Justicia Electoral recibio la colaboracion de algunas empresas privadas para continuar incentivando a la ciudadania en la Capacitación masiva para el uso de urnas electronicas en las Elecciones del 27 de abril. Carlos María Ljubetic, coordinador de las Elecciones 2003, se?alo que se esta recurriendo a todo tipo de estrategias (visita casa por casa, movilizacion en campa?a proselitistas, centros comerciales y entidades privadas como publicas) para llevar adelante con exito la Capacitación. Refirio que con la campa?a 'Yo aprendi a votar con la urna electronica', la Justicia Electoral contara con un registro que determinara la cantidad de personas que fueron capacitadas durante el proceso preelectoral. Ljubetic sostuvo que el objetivo de la entidad es llegar a capacitar a la mayor cantidad de personas que seran afectas por el nuevo sistema, en las cabeceras distritales de todo el pais. El representante electoral explico que a partir de hoy todas las personas que practican con el aparato electronico, recibiran un cupon que permitira acceder al sorteo de ocho sueldos de un millon de guaranies por doce meses. Los sorteos publicos se realizan cada lunes, a partir del 24 marzo hasta el 25 de abril. Por otro lado, sostuvo que la Justicia Electoral esta realizando constantes Reuniónes con los representantes políticos y operadores distritales, para analizar el proceso electoral. Se?alo que la Capacitación masiva esta respondiendo satisfactoriamente en un 95% en todos los puntos del pais. Reitero que segun el resultado de los analisis de las representantes electorales, las ciudades de Guarambare e Ypane continuan generando preocupacion, ya que no existen respuestas favorables de la ciudadania hacia la utilizacion del voto electronico. Aseguro que en los proximos dias enviaran refuerzos en estas zonas para tratar de mejorar la situacion. 'En caso de que no mejore la situacion, se tendran que quitar estas ciudades que apenas representan 20 mil electores', subrayo. El Ministerio de Hacienda desembolso el lunes 1.700 millones de guaranies al Departamento Administrativo de la Justicia Electoral para que los funcionarios permanentes (1.3