Presidenciables deberan declarar todos sus bienes
Nota de prensa25 de marzo de 2003 - 12:00 a. m.
Por: Victor Dentella- Asuncion El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ayer resolvio habilitar un registro de declaracion jurada de bienes de candidatos para los cargos de presidente, vicepresidente y gobernadores departamentales. La resolucion del TSJE hace mencion a la Ley 196, del 29 de noviembre de 1993, que dispone la obligacion de los candidatos a efectuar declaracion jurada de bienes. Para ello el organismo electoral habilito un registro especial en la Secretaria General para que a partir de la fecha se arrimen los documentos respectivos. Este nuevo regimen de transparencia esta vigente desde las Elecciones de 1998 y tiene el espiritu de asegurar que los candidatos a cargos electivos y que manejan presupuestos tengan un control aunque sea testimonial sobre sus bienes. Reacios El diputado Rafael Filizzola, de Pais Solidario, dijo que el Año pasado se pretendio hacer figurar un capitulo especial de candidatos en el proyecto de ley de declaracion jurada para funcionarios publicos que fue finalmente al freezer. "Este proyecto fue al cajon porque no querian que se tratara. La idea es la existencia de un regimen de transparencia de lo que van a ser candidatos a presidente, vice o gobernadores, ya que son los que van a manejar mas directamente los recursos publicos, y existe un interes en saber que tienen antes de asumir los cargos", significo. Practicismo El proposito de la legislacion tambien se centra en cuestiones practicas ya que existe un vacio entre el dia de las Elecciones (27 de abril) y la fecha de asuncion al cargo (15 de agosto), donde por espacio de cuatro meses los electos pueden aumentar considerablemente sus bienes sin que nadie lo sepa. Tambien pueden alegar luego que en ese lapso recibieron "regalos" . "La idea es que antes que sean elegidos haya un control sobre ellos", puntualizo Filizzola. Antecedentes En 1993 hubo un altercado entre los candidatos presidenciales Domingo Laino (PLRA) y Guillermo Caballero Vargas (PEN). El primero desafio al empresario a presentar su declaracion de bienes, a lo cual accedio. El unico que no presento su declaracion de bienes fue el ingeniero Juan Carlos Wasmosy, quien fue justamente el que asumio ese Año como mandatario.