Kirchner supera el 20% de adhesiones.Un 43 por ciento de la gente cree que el proximo presidente sera Menem

Nota de prensa

6 de marzo de 2003 - 12:00 a. m.

El sondeo muestra que Lopez Murphy crece, mientras Carrio baja Un 43 por ciento de la gente cree que el proximo presidente sera Menem Habra ballottage Por primera vez desde que comenzo la campa?a para las proximas Elecciones presidenciales, un candidato supero la barrera de los veinte puntos, segun la ultima encuesta de la consultora Ipsos-Mora y Araujo, exclusiva para LA NACION. Se trata de Nestor Kirchner, el postulante peronista del Frente para la Victoria, que cuenta con el apoyo del gobierno de Eduardo Duhalde. La encuesta muestra que la formula Kirchner-Daniel Scioli marcha al tope de la intencion de voto para los comicios del 27 de abril, con el 21,2 por ciento. Muestra, ademas, por primera vez en meses, una brecha importante entre el candidato con mayor intencion de voto y el siguiente en la lista: en segundo lugar aparecen Adolfo Rodriguez Saa y su candidato a vicepresidente, Melchor Posse, con el 15,8 por ciento, del Frente Nacional y Popular. Apenas unas decimas por debajo, la dupla Carlos Menem-Juan Carlos Romero (del tambien peronista Frente para la Lealtad) reune el 15 por ciento de la intencion de voto, segun Mora y Araujo, y se ubica en tercer lugar en las preferencias. Los siguen Elisa Carrio-Gustavo Gutierrez, con el 12,5 por ciento, y Ricardo Lopez Murphy-Ricardo Gomez Diez, con 11,6 por ciento. Brecha La diferencia entre el primero y el segundo en la encuesta crecio de 2,2 puntos en febrero a 5,4 puntos en esta medicion. Mora y Araujo recordo que al momento de realizarse la encuesta de febrero no habian sido definidos todavia los candidatos a vicepresidente ni de Kirchner ni de Carrio. Tambien se?alo que el impacto de la presencia de Scioli en la formula del gobernador de Santa Cruz ha sido positivo para el crecimiento del binomio: crecio casi dos puntos en relacion con el mes anterior, en tanto la formula que lidera Carrio cayo casi tres puntos. El encuestador se?alo tambien que Rodriguez Saa continua la tendencia descendiente que comenzo en enero. Menem, segun el trabajo, se mantiene estable. Significativamente, sin embargo, aumento la cantidad de gente que cree que sera el proximo presidente de la Nacion: de 41,9% en febrero a 43,1% ahora. Lopez Murphy continua creciendo (mas de un punto desde febrero) y, por primera vez en los sondeos de Mora y Araujo, aparece la candidata de Izquierda Unida, Patricia Walsh, con un 2,2 por ciento. En cambio, tanto el socialista Alfredo Bravo como el radical Leopoldo Moreau no figuran sino dentro de la categoria "otros". Kirchner es fuerte en los estratos medios y medios-altos de la poblacion, mientras que Menem lidera la intencion de voto en la clase baja. Lopez Murphy, en cambio, encabeza el ranking de voto en la clase alta. En cuanto a la imagen positiva, sigue liderando las preferencias el gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann, que meses atras desestimo los pedidos para presentarse como candidato presidencial, con un 35%. Lo siguen Daniel Scioli (31%), Carrio y Rodriguez Saa (ambos 26%), Kirchner (25%) y Lopez Murphy (20%). Al realizar un analisis de los resultados de su sondeo, Mora y Araujo concluyo que es "altamente probable" un ballottage (previsto para el 18 de mayo), aunque seria prematuro pronosticar cual sera el resultado de la segunda vuelta. Tambien indico que el porcentaje de indecisos (11,9%) y de quienes esperan votar en blanco, impugnar o no votar (5,6%) permanece estable, y que en consecuencia los cambios en las intenciones de voto no deben atribuirse al tipico proceso de definicion de los indecisos de los tramos finales de las campa?as, sino a vuelcos marginales de votantes de unos candidatos a otros. En campa?a Las proximas semanas seran decisivas para definir el comportamiento final de los votantes. Todos los candidatos son conscientes de ello, y por eso el lider de la intencion de voto realizo anteayer una intensa caravana por cinco ciudades juje?as