Ciegos podran ser candidatos a alcaldes

Nota de prensa

4 de febrero de 2003 - 12:00 a. m.

Los ciegos, sordos y mudos fueron separados de los enajenados mentales en la legislacion secundaria. Los diputados de la Comision de Asuntos Electorales acordaron ayer rectificar y hacer modificaciones a los codigos Electoral y Municipal, para sacar de la misma categoria en que estan por ahora los enajenados mentales, los sordos, los mudos y los ciegos, en sus derechos a optar a cargos publicos. Ambas normativas prohiben que las personas con esas discapacidades puedan ser candidatas a concejos municipales, y una enmienda de febrero pasado al Codigo Electoral estuvo a punto de dejar la restriccion solo para enajenados mentales, pero al final no se aprobo. El primer cambio, que tuvo apoyo unanime y junto a las otras sera votada en la sesión de mañana, fue al articulo 27, literal d de la legislacion municipal: \'No podran postularse como candidatos a concejos municipales los ciegos, los mudos, los sordos y los enajenados mentales\'. Luego se cambio en identica forma el numeral 4 del articulo 222 del Codigo Electoral. La Constitucion de la Republica se?ala que los derechos ciudadanos solo se pierden por condena debido a comision de delito, y la Ley de Equiparacion de Oportunidades aprobada en 2000, establece en su articulo 24: \'Todo patrono privado tiene la obligacion de contratar como minimo por cada 25 trabajadores que tenga a su servicio a una persona con discapacidad y formación profesional idonea, apta para desempe?ar el puesto de que se trate\'. El presidente de la comision, el arenero Walter Araujo, valoro las enmiendas: \'A partir de estas reformas, un ciego o un sordomudo podra optar a cargos de Elección popular\'.