'La ONPE debe mantenerse en nuestro sistema electoral'-Asociación Civil Transparencia

Nota de prensa

13 de abril de 2003 - 12:00 a. m.

La Asociación Civil Transparencia se pronuncio ayer a favor que se separe del sistema electoral peruano al Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) y que, en la reforma constitucional, se establezcan solo dos organismos electorales, con distintas atribuciones. Aunque en el Perú fue tradicion tener un solo organismo electoral, un sistema 'bicefalo', integrado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), 'puede funcionar adecuadamante', subrayo Percy Medina, secretario general de Transparencia. Subrayo que eso depende de las atribuciones que se le otorguen a estos organismos -durante el debate constitucional en el Congreso- y si estas competencias son precisas y no ambiguas ni generadoras de conflito, como en la actualidad. Advirtio que, por ejemplo, las atribuciones de Educación y fiscalizacion electoral, etnre otras, no estan claramente definidas en la ley por lo que, producto de diversas interpretaciones, se generaran diferencias entre ambos entes electorales. El JNE propuso al Congreso eliminar a la ONPE y al RENIEC como organismos electorales, y reasumir las funciones de estos que le fueron cercenadas por la Constitucion de 1993 por el gobierno fujimorista, cuando se crearon tres entidades electorales. Las diferencias entre el JNE y la ONPE se han manifestado en varias oportunidades y llegaron al punto de que el maximo ente electoral denuncio al jefe de la ONPE, Fernando Tuesta Soldevilla, ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), con fines de destitucion. No a la Fusion Para el directivo de Transparencia, organismo privado observador de varios procesos electorales, la ONPE se ha convertido en una entidad 'eficiente, especializada y con una legitimidad tal que no urge la necesidad de fusionarlo al Jurado' No obstante, sostuvo que eso sera decision de los legisladores que participan del debate de reforma constitucional. En el caso del RENIEC, Medina insistio en que debe ser separado de los organismos electorales, debido a que 'lo unico que hace es preparar una lista que envia a los organismos electorales para que estos confeccionen el Padron Electoral.' El actual sistema electoral peruano esta compuesto de tres organismos: el JNE, encargado de impartir justicia electoral; la ONPE, que tene funciones Técnicas-administrativas y realiza las Elecciones; y el RENIEC, que prepara el registro de electores que debera ser aprobado por la maxima instancia electoral. El actual proyecto constitucional se?ala que el JNE y la ONPE son los dos organismos electorales. El primero, segun dicha iniciativa, administra justicia electoral, y el segundo, organiza y conduce los procesos electorales y las consultas populares.