Congreso inicia debate de Ley de Partidos Políticos

Nota de prensa

14 de abril de 2003 - 12:00 a. m.

La comision de Constitucion del Congreso iniciara a partir hoy la aprobacion del proyecto del dictamen de la Ley de Partidos Políticos. El mencionado proyecto consta de 47 articulos y tres disposiciones transitorias, que empezarian a aprobarse este lunes, para ser debatido por el pleno el 23 de abril. La comision de Constitucion inicio el 7 de abril el debate general de la futura Ley de Partidos Políticos, que propone regular la creacion y actividad de los partidos para fortalecer la participacion democratica de la ciudadania en los asuntos publicos y promover la democracia como forma superior de la organización politica y social. Entre los puntos mas saltantes del dictamen, elaborado por una subcomision presidida por Jorge del Castillo (APRA), destaca el que se?ala que cada agrupacion politica debera solicitar su inscripcion acreditando la firma de entre 120 mil y 140 mil ciudadanos, equivalente al uno por ciento del total de inscritos en el padron electoral utilizado en el ultimo proceso electoral. Ademas, se propone que las autoridades partidarias deberan considerar la Ley de Cuotas, que establece la participacion del 30 por ciento del genero femenino o masculino, y ser renovadas cada cuatro Años. El dictamen se refiere tambien al financiamiento de los partidos, que se propone que sea mixto, es decir, publico y privado, pero con varias limitaciones para evitar la injerencia del Estado y del sector privado con fines interesados. Los partidos recibirian del Estado el equivalente al 0.001 por ciento de una UIT (S/. 3.10) por cada voto emitido a su favor, para ser utilizado en la formación y Capacitación de nuevos cuadros. Se crearia ademas una Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), como tambien un registro de partidos políticos. Ademas, se sancionaria el "transfuguismo" con la vacancia del congresista que se desafilie del partido por medio del cual llego al Congreso, para ser reemplazado por quien lo siguio en la lista de mas votados por la misma agrupacion politica.