OEA prioriza parte Técnica
Nota de prensa24 de abril de 2003 - 12:00 a. m.
La OEA cambia su vision sobre la observacion electoral en nuestro pais. Esta vez centrara su atencion en el funcionamiento de los modernos equipos de votacion.
Un comunicado divulgado ayer por la organización destaca que la mision de observadores en el Paraguay tendra como objetivo conocer y analizar la incorporacion de la urna electronica, revisar y conocer la organización del proceso electoral y la tecnologia electoral dise?ada al efecto. En definitiva, la mision quiere saber si funciona el nuevo sistema que incorpora el voto electronico. La mision estara encabezada por el secretario general adjunto de la OEA, embajador Luigi R. Einaudi, que arribara el proximo sabado a nuestra capital. RUEDO ELECTORAL Transparencia velara comicios Transparencia Internacional tendra observadores electorales el domingo. Estos recibiran denuncias individuales, de los partidos o representantes de la sociedad civil sobre el proceso comicial. Haran oficina en el TSJE y tendran como numero de telefono el 618-0555. Haran seguimiento de denuncias. PRF pide no votar su lista El secretario general del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), Nils Candia, en nombre de la nucleacion, pidio que no se vote a la lista de diputado de su partido por Central, debido a que en el figura en el segundo lugar el cuestionado diputado encuentrista Silvio Ferreira. IFES tambien hara monitoreo La Fundacion Internacional para Sistemas Electorales (IFES) presento a los personas que en nombre de su organización observaran los comicios del domingo. El presidente de IFES, Richard Soudriette, destaco que asi pretenden renovar el compromiso de la institución con la consolidacion democratica. Rechazan el centralismo Los nueve candidatos a la Presidencia de la Republica presentaron su postura sobre la descentralizacion en una emision televisiva realizada con los auspicios de la Federacion de Asociaciónes de Gobiernos Subnacionales que reune a representantes de las gobernaciones y municipalidades. Lista 50 mostro a candidatos El candidato a la Presidencia de la Republica por el movimiento Fuerza Democratica Independiente, Guillermo Hellmers, presento a los candidatos que pujaran por los distintos cargos en disputa bajo la lista 50. Destacaron la idoneidad de los postulantes. Escaso debate de los programas de gobierno Nuevamente los temas importantes estuvieron ausentes en estas Elecciones generales, segun revela un monitoreo de los medios de comunicacion hecho por la ong IDEA. Las presidenciables tuvieron como temas mas recurrentes la difusion de las visitas proselitistas y otras actividades electorales; los detalles del proceso electoral como las urnas electronicas y otros; y las criticas a los oponentes. Asi lo evidencia un trabajo del Instituto de Derecho y Economia Ambiental (IDEA), con el apoyo de la Fundacion Konrad Adenauer, denominado "Medios de comunicacion y politica", que hizo un relevamiento de las noticias sobre esta campa?a electoral difundidas en los distintos medios de comunicacion. Informe Este informe, cuya version preliminar fue presentada en la vispera, indica que los candidatos dieron escasa importancia a temas como privatizaciones, Educación, seguridad, reforma del Estado y gestion de gobierno. Tambien resalta las distintas posturas de los medios de comunicacion en relacion a los comicios. En el caso de Ultima Hora, se?ala que dio un equilibrado destaque a los aspectos favorables y desfavorables de los distintos candidatos. Urnas no son delatoras Autoridades electorales ratificaron ayer que la urna electronica garantiza transparencia, mantiene el secreto del voto, tiene plena seguridad e impide el fraude. Tras un acto publico donde se hizo una demostracion de la carga de datos en las urnas electronicas, Alberto Ramirez Zambonini, presidente del TSJE, y el director de Informatica de esta institución, Ricardo Lesme, volvieron a se?alar que no existe forma de ad
Un comunicado divulgado ayer por la organización destaca que la mision de observadores en el Paraguay tendra como objetivo conocer y analizar la incorporacion de la urna electronica, revisar y conocer la organización del proceso electoral y la tecnologia electoral dise?ada al efecto. En definitiva, la mision quiere saber si funciona el nuevo sistema que incorpora el voto electronico. La mision estara encabezada por el secretario general adjunto de la OEA, embajador Luigi R. Einaudi, que arribara el proximo sabado a nuestra capital. RUEDO ELECTORAL Transparencia velara comicios Transparencia Internacional tendra observadores electorales el domingo. Estos recibiran denuncias individuales, de los partidos o representantes de la sociedad civil sobre el proceso comicial. Haran oficina en el TSJE y tendran como numero de telefono el 618-0555. Haran seguimiento de denuncias. PRF pide no votar su lista El secretario general del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), Nils Candia, en nombre de la nucleacion, pidio que no se vote a la lista de diputado de su partido por Central, debido a que en el figura en el segundo lugar el cuestionado diputado encuentrista Silvio Ferreira. IFES tambien hara monitoreo La Fundacion Internacional para Sistemas Electorales (IFES) presento a los personas que en nombre de su organización observaran los comicios del domingo. El presidente de IFES, Richard Soudriette, destaco que asi pretenden renovar el compromiso de la institución con la consolidacion democratica. Rechazan el centralismo Los nueve candidatos a la Presidencia de la Republica presentaron su postura sobre la descentralizacion en una emision televisiva realizada con los auspicios de la Federacion de Asociaciónes de Gobiernos Subnacionales que reune a representantes de las gobernaciones y municipalidades. Lista 50 mostro a candidatos El candidato a la Presidencia de la Republica por el movimiento Fuerza Democratica Independiente, Guillermo Hellmers, presento a los candidatos que pujaran por los distintos cargos en disputa bajo la lista 50. Destacaron la idoneidad de los postulantes. Escaso debate de los programas de gobierno Nuevamente los temas importantes estuvieron ausentes en estas Elecciones generales, segun revela un monitoreo de los medios de comunicacion hecho por la ong IDEA. Las presidenciables tuvieron como temas mas recurrentes la difusion de las visitas proselitistas y otras actividades electorales; los detalles del proceso electoral como las urnas electronicas y otros; y las criticas a los oponentes. Asi lo evidencia un trabajo del Instituto de Derecho y Economia Ambiental (IDEA), con el apoyo de la Fundacion Konrad Adenauer, denominado "Medios de comunicacion y politica", que hizo un relevamiento de las noticias sobre esta campa?a electoral difundidas en los distintos medios de comunicacion. Informe Este informe, cuya version preliminar fue presentada en la vispera, indica que los candidatos dieron escasa importancia a temas como privatizaciones, Educación, seguridad, reforma del Estado y gestion de gobierno. Tambien resalta las distintas posturas de los medios de comunicacion en relacion a los comicios. En el caso de Ultima Hora, se?ala que dio un equilibrado destaque a los aspectos favorables y desfavorables de los distintos candidatos. Urnas no son delatoras Autoridades electorales ratificaron ayer que la urna electronica garantiza transparencia, mantiene el secreto del voto, tiene plena seguridad e impide el fraude. Tras un acto publico donde se hizo una demostracion de la carga de datos en las urnas electronicas, Alberto Ramirez Zambonini, presidente del TSJE, y el director de Informatica de esta institución, Ricardo Lesme, volvieron a se?alar que no existe forma de ad