Tres candidatos se disputan el re?ido voto argentino
Nota de prensa25 de abril de 2003 - 12:00 a. m.
Un nivel de indecisos cercano al 10 por ciento y tres candidatos presidenciales con posibilidades de pasar a la segunda vuelta definen los ultimos calculos de las empresas de sondeos previos a las Elecciones del domingo, para los cuales ayer se cerro la campa?a. "Hoy mismo [jueves] no podemos asegurar quienes seran los dos candidatos que pasaran a la segunda vuelta", reconocio ayer el director del Centro de Estudios de la Opinion Publica, Roberto Bacman, en una Reunión con corresponsales extranjeros en Argentina. Bacman fue el unico de los tres directivos de empresas de encuestas convocados que asistio a la Reunión. De los dos ausentes, uno de ellos se excuso porque tuvo que acudir a la policia para denunciar un atraco en su domicilio. El domingo, los argentinos elegiran a un nuevo presidente en un proceso que quedo abierto tras la renuncia de Fernando de la Rua, el 20 de diciembre de 2001, quien fue sucedido por dos gobiernos provisionales. Pero los datos de las encuestas, que aun ayer se seguian realizando, indican que la lucha se concentrara en tres candidatos: los peronistas Carlos Menem y Nestor Kirchner, y el centroderechista Ricardo Lopez Murphy. Segun los calculos de Bacman, que evito dar cifras exactas sobre las preferencias de cada candidato, los tres principales aspirantes se concentran en cinco puntos porcentuales, con ligera ventaja del ex presidente Menem. Por debajo de el hay un empate tecnico entre Kirchner y Lopez Murphy, y detras de ellos figura el ex presidente provisional Adolfo Rodriguez Saa, que aun asi conserva ciertas "posibilidades Técnicas" de pasar a la segunda vuelta. En las ultimas jornadas diversas encuestas de opinion coinciden practicamente en la misma tendencia, aunque los expertos reconocen que la "volatilidad" del votante es muy grande y que cada dia puede representar una sorpresa. Esta sera la primera ocasion desde que Argentina recupero la democracia, en 1983, que el peronismo se presenta dividido en las urnas y que los pronosticos indican que habra una segunda ronda, programada para el 18 de mayo. La atencion de las empresas de sondeos esta enfocada en el nivel de indecisos, entre el 10 y el 11 por ciento, segun Bacman. Aunque generalmente los indecisos terminan repartiendose entre las preferencias mas votadas, en Argentina esa regla puede cambiar. "El 70 por ciento de los indecisos dice que jamas votara a Menem", declaro Bacman. Si no existen certezas acerca de quienes seran los vencedores de la primera vuelta de los comicios, el panorama es peor para la segunda ronda, por un futuro reacomodamiento de los votantes que llama la atencion de las empresas de sondeos. "Para la segunda ronda habra que barajar las cartas y repartir de nuevo", a?adio Bacman.