Lopez Murphy lidera por primera vez una encuesta electoral en Argentina

Nota de prensa

24 de abril de 2003 - 12:00 a. m.

Buenos Aires - El economista liberal Ricardo Lopez Murphy figuro por primera vez en primer lugar en un sondeo de intencion de voto para las Elecciones presidenciales en Argentina difundido el jueves, dejando detras a los candidatos peronistas, los favoritos segun otras consultas. La encuestadora Ricardo Rouvier y Asociados dijo que Lopez Murphy, quien centro su campa?a en describir con crudeza la situacion critica por la que atraviesa el pais y evito hacer grandes promesas populistas, captaria el 24 por ciento de los votos en los comicios del domingo. Sin embargo, otras encuestas aun colocan al ex presidente peronista Carlos Menem y al tambien peronista Nestor Kirchner, que cuenta con el respaldo del presidente Eduardo Duhalde, en el primer o segundo lugar. En el sondeo de Rouvier, realizado entre 4.048 personas en todo el pais y con un nivel de confianza del 95,5 por ciento, Kirchner obtuvo el 17,7 por ciento, Menem capto el 16,9 por ciento, el populista Adolfo Rodriguez Saa un 13,9 por ciento y la centroizquierdista Elisa Carrio, famosa por denunciar escandalos de corrupcion, un 11,1 por ciento. El fenomeno "Bulldog", el apodo de Lopez Murphy que hasta el mismo utiliza para difundir su imagen seria, agrega incertidumbre al proceso electoral, que busca poner fin a una crisis politica que comenzo hace un Año y medio, cuando una revuelta popular obligo a la renuncia del ex presidente Fernando de la Rua. "Cuando (los candidatos peronistas) vieron la magnitud de lo que estaba pasando, se les genero una realidad muy complicada de revertir", dijo el jueves Lopez Murphy en una entrevista televisada en el canal estatal. Solo Menem y Kirchner habian logrado un porcentaje superior al 20 por ciento en anteriores sondeos. Lopez Murphy y Menem aparecen como los candidatos preferidos por los mercados. Para que alguno de los postulantes se quede con la presidencia este domingo debe conseguir mas del 45 por ciento de los votos, o mas del 40 por ciento con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo. Si esas condiciones no se cumplen, habra una segunda vuelta el 18 de mayo.