Jefe de la ONPE, Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, participo como observador en las Elecciones presidenciales de Argentina

Nota de prensa

29 de abril de 2003 - 12:00 a. m.

El doctor Fernando Tuesta Soldevilla, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), autoridad maxima en la organización y ejecucion de los procesos electorales, referendum u otras consultas populares en el pais, participo como observador, el ultimo fin de semana, en las Elecciones presidenciales celebradas en la hermana republica de Argentina, integrando la delegacion de autoridades electorales de America Latina, bajo el auspicio del Centro de Asesoría y Promocion Electoral (CAPEL), y del Instituto Interamericano de Derechos Humanos. La Mision de observadores fue organizada por una solicitud de la Camara Nacional Electoral de Argentina, y tambien estuvo conformada por autoridades electorales de Guatemala, Mexico y Republica Dominicana, quienes pusieron a disposicion y en beneficio de la democracia del hermano pais de Argentina, sus experiencias y conocimientos El domingo, dia de la Elección presidencial, el Dr. Tuesta y los observadores visitaron diversos centros de votacion en la capital argentina (Buenos Aires), confirmando que el proceso electoral se desarrollo con tranquilidad y orden, pese a los vaticinios en sentido contrario. Al termino de la jornada civica, la delegacion de autoridades electorales se reunio para elaborar debidamente el informe sobre el trabajo de observacion a ser entregada al organismo electoral argentino. En el marco de la linea de cooperacion horizontal entre los organismos electorales de America Latina, el jefe de la ONPE, se reunio por la noche del domingo, en el local del Correo argentino, con el presidente de la Excma. Camara Nacional Electoral, Dr. Rodolfo Emilio Munne, con quien pudo apreciar los primeros avances de resultados emitidos por el Ministerio del Interior. Los dias anteriores al dia central de los comicios, el doctor Fernando Tuesta Soldevilla tuvo la oportunidad de visitar y entrevistarse con el Ministerio del Interior argentino asi como con el presidente de la Republica, Eduardo Duhalde. Igualmente tomo contacto con los representantes de diversas agrupaciones políticas argentinas y organizaciones de la sociedad civil de la hermana republica argentina.