Menem y Kirchner dos variantes del peronismo

Nota de prensa

29 de abril de 2003 - 12:00 a. m.

Los peronistas Carlos Menem (neoliberal) y Nestor Kirchner (progresista) preparan la complicada ingenieria de apoyos para el balotaje del 18 de mayo en Argentina, donde el final esta abierto entre esos dos candidatos que encarnan proyectos economicos y políticos confrontados. Menem gano en la mitad de los 24 distritos del pais, especialmente en la estrategica provincia de Cordoba (segunda) y en las del empobrecido norte argentino. Pero Kirchner acorto diferencias en los distritos sure?os, donde es gobernador de Santa Cruz, y sobre todo en la provincia de Buenos Aires, que reune 38 por ciento del padron y es bastion político del presidente Duhalde. El presidente, Eduardo Duhalde, que el domingo mantuvo silencio durante la jornada electoral, se mostro ayer prescindente para la segunda vuelta electoral, aunque el tambien jugara su propio partido de fondo con Menem. Kirchner, segun el gobierno, representa el modelo neokeynesiano de "inclusion social e industrialista", mientras Menem encarna la ortodoxia de mercado que dejo un lastre social que estallo en el 2002. En dias previos a la primera vuelta, algunos sondeos que anticipaban que Ricardo Lopez Murphy alcanzaria el balotaje con Menem habian provocado una subida de ocho rondas consecutivas de la Bolsa, pero esta se derrumbo ayer luego de que el economista liberal ortodoxo quedo fuera de carrera, segun analistas. En el tejido de apoyos, Kirchner busca seducir el amplio espacio \'\'antimenemista\'\' que tambien encarno la diputada socialcristiana Elisa Carrio, que obtuvo el cuarto puesto con 14.15 por ciento de los sufragios. Igualmente tratara de captar el 16.35 por ciento de los electores que ubico en tercer lugar al ex ministro de Economia Lopez Murphy, que coincide en deplorar el fantasma de la corrupcion que pesa sobre Menem. Tanto Carrio como Lopez Murphy emigraron de la Unión Civica Radical y seran arbitros de la segunda vuelta electoral, mientras que el tradicional partido se debate en la agonia tras reunir apenas 2.3 por ciento de los votos, en la peor Elección de su historia. Menem, en cambio, mira a los votantes de Lopez Murphy que apoyan las políticas de mercado para ampliar su cosecha y consolidar su base en sectores muy pobres, pero ambos estan seguros de que la batalla principal la libraran por cautivar al electorado peronista. Al respecto, un papel central lo tendran los sufragantes del fugaz ex presidente peronista Adolfo Rodriguez Saa, quien estuvo por debajo de las expectativas en un quinto puesto (14.12 por ciento), aunque gano ampliamente en la region de Cuyo (oeste), formada por las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, de la que fue gobernador por 18 Años.