Financiamiento de la politica y alta direccion publica constituyen ejes de la "agenda corta" que la moneda espera aprobar antes del 21 mayo

Nota de prensa

30 de abril de 2003 - 12:00 a. m.

Tras cuatro horas de Reunión en el Congreso, la cual estuvo precedida por un encuentro de mas de dos horas en La Moneda, el gobierno y los presidentes de todos los partidos sellaron anoche su compromiso de aprobar los proyectos de ley de financiamiento de la politica y de alta direccion publica, los cuales ingresaran hoy al Parlamento. Ambas iniciativas forman parte del acuerdo político para la Modernizacion del Estado que se suscribio en un solemne acto el 30 de enero pasado. Los dos proyectos que ingresaran con suma urgencia al Parlamento son el eje central de la llamada "agenda corta", la que La Moneda espera tener aprobada antes del 21 de mayo. Si bien ayer el ministro secretario general de Gobierno, Francisco Vidal, aseguro que todos los presidentes de los partidos políticos comprometieron el voto del ciento por ciento de sus parlamentarios, este tema fue abordado anoche durante la cena que el Presidente Ricardo Lagos organizo en Cerro Castillo y a la cual asistieron los ministros políticos, los timoneles oficialistas y los presidentes de ambas camaras. En discusiones anteriores, senadores de la DC manifestaron su disconformidad con algunos puntos del acuerdo. Para el Mandatario resulta clave garantizar un completo alineamiento de la Concertacion frente a estos proyectos, ya que no puede arriesgarse a que su aprobacion pase por los votos ordenados de la oposicion. Lagos sabe que un escenario de esta naturaleza le enrostraria que necesita de la UDI y de RN para gobernar. Articulo por articulo Conscientes de que ambos proyectos de ley debian ingresar esta semana a mas tardar al Parlamento, la de ayer fue una jornada maratonica. La primera Reunión se realizo entre las 8.30 y las 11 horas en La Moneda, oportunidad en la cual se ratifico articulo por articulo los puntos que conforman la iniciativa de financiamiento y que incluye los aportes de campa?a, los topes al gasto, la transparentacion del origen de los fondos y el apoyo estatal. Tras este encuentro, tanto el ministro Vidal como el timonel de la UDI, Pablo Longueira, se mostraron confiados en que la "agenda corta" podra ser aprobada antes del 21 de mayo. "El acuerdo político es de tal solidez que los proyectos seran despachados rapidamente por ambas camaras, y tendremos ley el proximo 21 de mayo", dijo Vidal. En esta misma linea, Longueira se?alo que si el gobierno le da las urgencias necesarias a ambas iniciativas estas no deberian tener problemas en el Parlamento. A las 16 horas, en el Congreso, se inicio la segunda y definitiva Reunión en la cual los protagonistas de este acuerdo ratificaron las indicaciones del proyecto de alta direccion publica que busca disminuir el cuoteo político al reducir el numero de cargos designados por el Presidente de la Republica. Puntos principales Tras ese encuentro, Vidal se?alo que en materia de alta direccion publica se acordo bajar de 3.700 a 606 los cargos de designacion directa del Presidente. Los cerca de 3.100 restantes pasaran a ser parte del sistema de alta direccion publica, siendo elegidos mediante concurso. Agrego que del total de los servicios, solo la direccion de 25 de ellos quedara en manos del Mandatario, y los 96 restantes, por el nuevo sistema de sElección. Respecto de los plazos, se acordo iniciar este proceso durante el proximo Año con 45 servicios, y entre los Años 2006 y 2010 incorporar al resto. En cuanto al proyecto de ley de financiamiento de la politica se pacto que cada persona no puede donar mas de 1.000 UF a un mismo candidato y, en total, no mas de 10.000 UF a distintas personas y partidos. En esta misma linea se resolvio transparentar el origen de las donaciones cuando estas superan las 600 UF, manteniendose en reserva todas aquellas que vayan entre 20 y 600 UF.