Democratizacion de partidos debe concluir el 30 de junio
Nota de prensa30 de abril de 2003 - 12:00 a. m.
El presidente en ejercicio de la Corte Nacional Electoral (CNE), Oscar Hausenteuffel, reitero que hasta el 30 de junio todos los partidos políticos tienen la obligacion de presentar sus libros de reinscripciones de sus militantes, ademas de concluir el proceso de democratizacion interna, que determina la Ley de Partidos Políticos. Segun la información del titular de la CNE, varios partidos políticos han ingresado en el proceso de legalizar la inscripcion de sus militantes, en cumplimiento de la ley vigente. N°La Ley de Partidos Políticos vigente establece un plazo, que fue modificado por una norma posterior y vence el 30 de junio. Nosotros creemos que para esa fecha todos los partidos políticos adecuaran sus estatutos y presentaran sus libros de reinscripcion de militantes?, se?alo Hausenteuffel. A proposito de este tema, varios partidos políticos ya han regularizado la reinscripcion de sus militantes, presentando ante la Corte Nacional Electoral sus libros debidamente registrados, en los terminos que estipula la ley, entre ellos la Nueva Fuerza Republicana (NFR), Acción Democratica Nacionalista (ADN) y Unidad Civica Solidaridad (UCS). Este ultimo presento ayer libros con 162 adhesiones de ocho departamentos, porque "el de Cobija ? Pando, fue quemado". SANCIONES Hausenteuffel manifesto que la sala plena de este organismo determinara las sanciones a los partidos políticos que no entreguen en el plazo previsto los documentos de reinscripcion de sus militantes. "La sancion sera estudiada en sala plena. No queremos adelantar criterios. Esperaremos al 30 de junio y veremos quienes cumplen y quienes no cumplen", dijo. Asi mismo, el titular del organismo electoral dijo que todos los frentes partidarios que han adquirido su personeria juridica en el Año 2001 o 2002 estan ya adecuados a las normas de la Ley de Partidos Políticos. "Este proceso no tiene relacion con las Elecciones municipales a desarrollarse el proximo Año, sino mas bien como un trabajo que se tiene programado en la presente gestion y muchas de estas tareas se registraron en las diferentes cortes departamentales". Pese a las limitaciones presupuestarias que tiene la institución, se esta tratando de organizar una oficina de cartografia electoral en cada una de las cortes departamentales, dijo. La CNE ha venido trabajando bastante en este tiempo, que visto desde afuera podria pensarse que una vez que pasa el proceso electoral ya no hay mucho que hacer. La verdad es que hemos estado trabajando en temas que son fundamentales para nosotros. Uno es el Registro Civil, otro el Padron de militantes y finalmente el Padron Nacional de Electores. Respecto al primer punto hemos concretado tareas importantes, como desarrollar un programa de certificacion registro y entrega de certificados gratuitos para todas las comunidades Qaqachacas, Laimes y Jucumanis, en los departamentos de Oruro y Potosi, acciónes que concluyeron ayer con la presencia del vocal de la Corte Electoral, Antonio Perez. "Creo que ha sido un programa que se desarrollo efectivamente y con gran entusiasmo de la poblacion involucrada. No tengo las cifras finales pero son alrededor de 15 mil personas las beneficiadas con la certificacion gratuita", declaro. El programa nacional de certificacion fue presentado a los organismos financiadores y estamos a la espera que resultados de las gestiones realizadas. El presupuesto que disponemos no nos permite concretar el programa por nuestra cuenta y requerimos de un financiamiento. Paralelamente hemos trabajado en el proyecto de una nueva Ley de Registro Civil y realmente nos parece una tarea prioritaria. La actual Ley del Registro Civil data del Año 1898 y ya es hora de que sea actualizada, concluyo. CONVENIO Hoy, a las 10.30 horas, en las oficinas de la Corte Nacional Electoral, se firmara un convenio de cooperacion interinstitucional con la Universidad Andina Simon Bolivar, destinado a