Costo proximas Elecciones:La Junta gasta $541 millones comicios 2004

Nota de prensa

5 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.

La Junta Central Electoral (JCE) invierte unos RD$541 millones en el proceso comicial, cuya organización y montaje estaran listos en diciembre de este Año, dijo ayer el presidente de la Comision Administrativa del tribunal, quien revelo ademas que el padron electoral subira de 4.7 millones a 5 millones 100 mil votantes. Asimismo, el doctor Nelson Gomez Arias garantizo el voto de los dominicanos residentes en el exterior, para lo cual, significo, colabora estrechamente la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU). Informo que para organizar y ejecutar la votacion de los dominicanos residentes en el exterior, la JCE invertira RD$39 millones, de los cuales ya entrego una partida, cuyo monto no revelo, para la publicidad del proceso. Luego de se?alar que la JCE entrega RD$70.3 millones a los partidos políticos, conforme a lo establecido en la Ley Electoral, el magistrado resalto que el Gobierno ha estado cumpliendo estrictamente con la entrega de las partidas presupuestarias al tribunal de Elecciones. Gomez Arias manifesto que los jueces de las camaras Administrativa y Contenciosa Electoral trabajan armonicamente y mantienen unas relaciones excelentes con los partidos políticos, lo que asegura la pulcritud y diafanidad del proceso. Significo que ambas camaras han consensuado todo el trabajo a realizar para organizar unos comicios limpios y transparentes. Al ser entrevistado por el periodista Guillermo Gomez en el programa Aeromundo, que se difunde por Color Vision, el juez electoral dijo que si la organización del proceso continua sin tropiezos, la Camara Contenciosa no tendra nada que juzgar. "Pretendemos que en diciembre de este Año todo el proceso electoral quede montado y que los primeros meses del Año que viene, o sea, del 2004, sean utilizados para los correctivos de lugar", dijo Gomez Arias. "Hasta ahora, la transparencia ha sido tal, que los partidos políticos no han tenido ninguna objecion en cuanto a la organización que tenemos del proceso electoral", expreso. Tras recordar que en los comicios pasados el padron tenia 4.7 millones de electores, Gomez Arias dijo que para las Elecciones presidenciales del 16 de mayo del 2004 habra 400 mil nuevos votantes. Manifesto que todas las organizaciones políticas tienen acceso al centro de computos de la JCE para verificar si el padron electoral esta conforme con el que cada una de ellas tiene. Expreso que a los 11 mil 500 colegios electorales que operaron en los comicios pasados, se sumaran otros 400 centros de votacion. Informo que los jueces electorales comenzaron a visitar todas las juntas municipales electorales, comenzando por Santiago, donde, agrego, se instalara un centro mas moderno que incluiria la construccion de otra sede. Dijo que uno de los objetivos de la JCE es montar el proceso para que todos los dominicanos residentes en el exterior puedan ejercer el sufragio. "Tenemos una garantia, y es que la ONU nos ha ofrecido recursos para los centros de cedulacion y empadronamiento y apoyo logistico para la propaganda. O sea, hay mucha gente e instituciónes dispuestos a colaborar con la Junta para que se realice ese sue?o dorado de los dominicanos que viven en el extranjero", dijo. Informo que la JCE empezara el proceso de publicidad en Miami, Philadelphia, Boston, Nueva York, Puerto Rico, Canada, Venezuela y Panama. Ademas, Gomez Arias dijo que el tribunal comicial pretende permitir el voto a los dominicanos residentes en Madrid y Barcelona, Espa?a, y en otras naciones de Europa. Indico que la ONU esta decidida a colaborar en el montaje de las Elecciones tanto a lo interno como en el exterior. Recordo que la semana pasada una mision de la ONU se reunio con ambas camaras de la JCE, con los partidos políticos e instituciónes de la sociedad civil, porque queria comprobar el respaldo de todos los sectores al voto de los dominicanos en el exterior. Gomez Arias dijo que los funcionarios de la ONU ofrecieron