Venta de datos: Crece escandalo: Tambien se confirma que padron electoral de Mexico fue vendido a la Choice Point en 250 mil dolares

Nota de prensa

5 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.

Dos medios informativos de El Salvador ayer terminaron de hundir a la empresa , al confirmar que en ese pais la empresa vende datos financieros y crediticios de los nicaraguenses. El gobierno de Mexico, por su parte, confirmo que su padron electoral oficial fue vendido por 250 mil dolares a ChoicePoint. Despues de entrevistar a los empresarios y recibir información y detalles del servicio que ofrece Infornet, los dos principales periodicos que circulan en la nacion cuzcatleca, El Diario de Hoy y La Prensa Grafica, ayer desmantelaron la forma en que opera esta firma. Lo que encontraron estos diarios con respecto a los ciudadanos nicaraguenses, apunta directamente a las investigaciones que realiza en Managua la Fiscalia General de la Republica y la Policia Nacional. Confirmaron que entre los servicios mas cotizados de Infornet en San Salvador esta la información financiera y crediticia de 18 millones de centroamericanos. Segun La Prensa Grafica, la base de datos corresponde a personas naturales y juridicas de Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala. . . , agrega el diario. De esta manera queda comprobado el delito que han cuestionado en varias ocasiones el Ministro de Gobernacion, Eduardo Urcuyo, y el Primer Comisionado, Edwin Cordero Ardila, pues en el banco de datos de infornet existe información financiera de los nicaraguenses. Vale destacar que Urcuyo revelo que existen ocho empresas en Nicaragua que prestan el mismo servicio que Infornet, , se?alo, al coincidir con la fiscal María del Carmen Solorzano. No obstante, solo tres firmas han sido allanadas y secuestradas: Infornet, Silnica y Targa Rent a Car. CONSTITUIDA EN EL 2001 Segun se pudo conocer, en El Salvador la empresa Infornet fue constituida en diciembre de 2001, por el estadounidense Thomas Paul Mifsud y el guatemalteco Rogelio Edgardo Iraheta Moreno. Ambos especificaron en el acta de constitucion y registro de inscripcion que la finalidad de Infornet es . En Nicaragua, segun el diario oficial La Gaceta del 26 de julio del 2002 (numero 140, pagina 4995), Infornet fue registrada por su apoderada legal, Ivania Cortez Pavon, quien garantizo el nombre comercial y de marca para ofrecer los servicios de . Entre tanto, una periodista de El Diario de Hoy de El Salvador converso el miercoles por la noche con el gerente de Infornet de ese pais, Rogelio Iraheta. Este ultimo confio que las gestiones para obtener información para la base de datos . Descarto que alguna empresa estadounidense como ChoicePoint, quien vendiera información al gobierno Bush, se haya acercado para comprarles la base de datos. Iraheta tambien mintio, pues dijo que que en Nicaragua les allanaron las oficinas. VENDIDO PADRON ELECTORAL MEXICANO Y es que el escandalo por la venta y uso de información confidencial no se detiene en Centroamerica, pues en Mexico, despues