Senado aprobo el voto preferente
Nota de prensa5 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.
El Senado de la Republica, ratifico su independencia frente al Gobierno del Presidente Alvaro Uribe Velez, e hizo caso omiso a las amenazas del hundimiento de la reforma politica y aprobo el voto preferente. En lo que conservadores, liberales y uribistas consideran un verdadero ?rifi rafe? el presidente del senado Luis Alfredo Ramos, no se dejo imponer la disciplina que queria implantar en la plenaria el ministro del interior y justicia, Fernando Londo?o, para explicar de manera extensa las razones que tenia el ejecutivo para rechazar el voto preferente que finalmente fue aprobado por la corporacion. La mayoria de las bancadas en el Senado respaldo el manejo que a la discusion le dio el senador Ramos , ya que logro despues de mas de 7 horas de debate, aprobar el 80 por ciento de la reforma politica. En poco tiempo el Gobierno se vio derrotado ya que no logro eliminar el voto preferente, y tampoco la plenaria le dio visto bueno al voto obligatorio, para el futuro referendo N°el gobierno deja constancia que se siente mal tratado? dijo el Ministro Londo?o al reclamar mas tiempo para su exposicion a lo cual el presidente del Senado, le respondio que no creia que en 25 minutos pudiera dar a conocer su posicion. El proximo lunes la plenaria del senado definira los articulos sobre la financiacion de las campa?as, fortalecimiento de los partidos políticos y derechos de la oposicion Hasta el momento se ha aprobado en la reforma politica articulos como el voto electronico, el voto informatico, cuya implementacion quedara a discrecion del gobierno. Tambien el acto contemple que el Consejo Nacional Electoral sera elegido por el Senado dependiendo de la composicion politica de la corporacion. El Registrador Nacional sera escogido por el Consejo de Estado mediante concurso, con carrera administrativa. El Senado igualmente se opuso a una propuesta de la senadora liberal Leonor Serrano que pretendia reducir de 42 a 30 el numero de Concejales en la capital de la Republica.