Gasto electoral: Ingresan al Congreso los proyectos de gasto electoral y direccion publica
Nota de prensa5 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.
El Gobierno y los partidos concertacionistas y opositores cerraron ayer la etapa de negociacion politica de los proyectos de modernizacion del Estado y renovaron su compromiso de sacar del Parlamento las iniciativas medulares de dicha agenda de aqui al 21 de mayo. En horas de la mañana en La Moneda y en la tarde en la sede del Congreso, en Valparaiso, los ministros políticos y los lideres partidarios dieron la ultima revision a los proyectos sobre financiamiento político y alta direccion publica para que sean ingresados a tramite legislativo en el dia de hoy. Ante la estrechez de los plazos comprometidos, La Moneda y los partidos acordaron tramitar con suma urgencia las dos iniciativas y mantener una actitud disciplinada de las bancadas parlamentarias para que eventuales disidencias no retrasen su despacho. Lo anterior significa que los senadores y diputados tendran escasa posibilidad de presentar indicaciones, hecho que ha provocado el reclamo de varios legisladores oficialistas. "Siempre uno esta disponible a perfeccionar, pero el acuerdo político ha sido de tal solidez y nivel de rigurosidad que estamos confiados en que esto pase rapidamente por ambas camaras", se?alo el ministro Francisco Vidal. En otra medida para ganar tiempo, se acordo tambien que la propuesta sobre financiamiento electoral ingrese como indicacion a un proyecto que esta cumpliendo primer tramite en el Senado. Con igual objetivo, la iniciativa que despolitiza la Elección de las futuras jefaturas de servicio y altos directivos publicos sera presentada como indicacion al proyecto sobre nuevo trato a funcionarios publicos que ha venido tramitandose en la Camara. Para no apartarse de las ideas matrices de ambos proyectos, se convino en presentar en una propuesta separada todo lo relativo a los aspectos tributarios relacionados con el gasto electoral, como las franquicias a quienes hagan aportes a partidos y candidaturas. Con menos de tres semanas disponibles de actividad legislativa, el Gobierno se mostro optimista de que las dos propuestas-eje de la "agenda corta" seran despachadas del Parlamento el 21 de mayo. "Despues de sucesivas Reuniónes en que he visto cierto escepticismo - dijo Vidal- hoy podemos decir que la tarea esta cumplida. Las leyes mas complejas van a salir antes del 21 de mayo". El proyecto sobre financiamiento electoral establece limites a los gastos de campa?as, mecanismos de control, normas sobre transparencia y la entrega de recursos publicos a los partidos y las candidaturas. La iniciativa enfrenta dificultades políticas, como la disidencia de una parte de los senadores DC, que consideran muy elevados los limites acordados. La bancada opositora mas numerosa del Senado y la Camara de Diputados, la de la UDI, ha advertido que la suerte de los proyectos de financiamiento electoral y de alta direccion publica estan ligados y por lo tanto si el primero naufraga no prestaran su aprobacion al segundo. Para la oposicion, la principal reforma es la que termina con el cuoteo político de unos 3 mil cargos. Sesiones legislativas extra Durante dos horas y media el Presidente Ricardo Lagos se reunio anoche con dirigentes de la Concertacion; los titulares del Senado y de la Camara de Diputados, Andres Zaldivar e Isabel Allende, y los jefes de las bancadas de senadores y diputados oficialistas, para concretar un acuerdo que permita aprobar antes del 21 de mayo los proyectos de ley de la agenda corta de modernizacion del Estado, probidad, transparencia y crecimiento comprometidos el 30 de enero. En el encuentro, que se realizo en el Palacio de Cerro Castillo, en Vi?a del Mar, se resolvio que para cumplir con este proposito sera necesario que el Congreso trabaje los lunes y viernes, no descartandose que incluso exista una jornada legislativa un sabado y domingo. En la Reunión - que se inicio a las 20:30 y se prolongo hasta poco despues de las 23 horas- tambien tomaron parte los