ONPE realizara proyecto de Votacion Electronica en las Elecciones Complementarias
Nota de prensa8 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.
Con la experiencia de la votacion electronica puesta en practica de manera experimental en las pasadas Elecciones regionales y municipales del 2002 y luego de varios meses de evaluacion minuciosa y silenciosa del tema, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha previsto realizar un proyecto piloto de este moderno sistema de sufragio en el distrito de Samanco, provincia de Santa, departamento de Ancash, en el marco de las Elecciones Municipales Complementarias del proximo 6 de julio. Para este efecto, el sistema de votacion electronica a usarse en las proximas Elecciones complementarias esta concebido para que una persona que haga de presidente de mesa, mediante un equipo de computo, pueda atender a varias cabinas de votacion, que en el futuro estarian reemplazando a las actuales mesas de votacion. Es decir, una sola persona podra atender a muchos mas electores que en la actualidad. Los objetivos del proyecto, dise?ado durante los primeros tres meses del Año por la Gerencia de Informatica y por indicacion de la Jefatura Nacional, pretende alcanzar cinco objetivos: 1) reducir la cantidad de mesas de votacion y miembros de mesa, 2) agilizar y facilitar la emision de los votos, 3) disminuir los votos nulos, 4) eliminar el error material en que se incurre con el sistema de votacion actual y finalmente, 5) eliminar el conteo manual. Los tecnicos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales consideran que el factor principal para el exito de este proyecto es la Capacitación que debe proporcionarse a los miembros de las agrupaciones políticas y electores, con el objetivo que se familiaricen con el sistema, conozcan sus ventajas y lo acepten como una manera segura para realizar su voto. Para este proposito, el trabajo de analisis previo que se ha realizado en los ultimos meses lleva a la necesidad de instalar un mes antes de realizarse el proceso un modulo de votacion electronica exclusivamente para Capacitación y para que los actores del proceso puedan apreciar que el sistema del voto electronico es confiable y seguro. Trabajando silenciosamente y con la debida anticipacion en la busqueda de mecanismos que permitan brindar un mejor servicio a los electores, ONPE ha tomado la decision de implementar el proyecto piloto en Samanco luego de analizar uno similar ejecutado - de manera experimental - en las Elecciones regionales y municipales del 2002, el mismo que se realizo en un conocido centro comercial. El unico antecedente a dicho acto tuvo lugar en 1996, cuando se habilitaron maquinas para voto electronico en Huancavelica y en Santiago de Tuna. Jesús María, 08 de mayo del 2003. Gerencia de Información y Educación Electoral