Campaña por voto de inmigrantes en Espa?a. Pretenden se reconozca en comicios municipales a extranjeros residentes

Nota de prensa

7 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.

Mas de 20 asociaciónes, varias de ellas de inmigrantes latinoamericanos, lanzaron ayer en Madrid la campa?a Aqui Vivo, Aqui Voto, mediante la que pretenden sensibilizar a los espAñoles para que los extranjeros no comunitarios puedan votar en las Elecciones municipales. La campa?a, cuyo lanzamiento coincide con la inminencia de los comicios municipales espAñoles del 25 de mayo proximo, reclama al gobierno espAñol y a los partidos políticos que \\\'realicen los cambios legislativos necesarios para hacer extensible el derecho al voto a todas las personas residentes\\\'. El objetivo de la campa?a es que los inmigrantes con \\\'residencia estable\\\' puedan ejercer ese derecho civico, explicaron en rueda de prensa responsables de las entidades convocantes. \\\'Los extranjeros en Espa?a definitivamente vivimos en un marco de restricciones normativas\\\' en lo referido a los derechos civicos y en \\\'una democracia sin igualdad de derechos\\\' para los ciudadanos no comunitarios, denuncio en la rueda de prensa Rosario Zanabria de la Asociación de Refugiados e Inmigrantes (ARI-Perú). Aqui Vivo, Aqui Voto quiere generar una conciencia ciudadana en la sociedad espAñola para que puedan votar todos aquellos que \\\'viven de hecho\\\' en este pais, donde trabajan, sus hijos van a la escuela y donde pagan sus impuestos, explico Yolanda Villavicenco, de la asociación America-Espa?a Solidaridad-Cooperacion (Aesco) que nuclea a inmigrantes colombianos. En primer lugar, la iniciativa pretende que los residentes legales no comunitarios puedan elegir a las autoridades municipales, asi como lo hacen los extranjeros pertenecientes a otros paises de la Unión Europea (UE), puntualizo. \\\'En Espa?a hay categorias de ciudadanos, como los comunitarios que si pueden ejercer su derecho a voto\\\', afirmo Zanabria considerando que para modificar la legislacion vigente \\\'solo hace falta una voluntad politica\\\'. En las proximas municipales espAñolas, del millon y medio de extranjeros inscritos en los padrones municipales, solo podra ejercer ese derecho civico el 25%; es decir, ciudadanos pertenecientes a otros paises de la UE. El resto, inmigrantes de terceros paises en su mayoria de America Latina, no podran elegir a las autoridades municipales espAñolas, a diferencia de lo que ocurre en Irlanda, Suecia, Dinamarca y Holanda, donde votan todos los residentes extranjeros. Del 1.1 millones de residentes legales en Espa?a, mas de 800 mil no son comunitarios y por lo tanto no votaran en la cita electoral venidera. Ecuatorianos y colombianos, que conforman dos de las comunidades latinoamericanas mas numerosas en Espa?a, no podran votar en los comicios de mayo, destacaron las entidades que impulsan la campa?a. Segun cifras del Ministerio del Interior espAñol, en Espa?a viven con residencia legal 115 mil ecuatorianos y 71,200 colombianos.