Valora IFE la gravedad de las faltas. Aclaran que todavia no inician proceso para fijar un castigo

Nota de prensa

8 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.

Por: Jorge Herrera Los consejeros electorales del Instituto Federal Electoral aclararon ayer que aun no inicia el proceso para fijar una multa por el caso Amigos de Fox, pero si comenzaron a valorar la gravedad de las posibles faltas: sancionar de una manera estricta el rebasar los topes de campa?a presidencial al no registrar ante la autoridad la totalidad de los ingresos y egresos a la misma. El consejero presidente del IFE, Jose Woldenberg, comento ante alumnos de la Facultad de Derecho de la UNAM y luego ante la prensa, que la investigacion de Amigos de Fox aun no concluye y por lo tanto no se puede especular sobre esta y menos sobre la posible sancion. \'Yo entiendo que los analistas, la prensa, los partidos políticos puedan especular, pero la autoridad electoral no puede hacer eso, la autoridad electoral lo que tiene que aclarar son los hechos y en caso de que existan irregularidades, sancionar\', indico. Jaime Cardenas, consejero electoral e integrante de la Comision de Fiscalizacion, coincidio: \'El IFE aun no establece un monto de sancion. Podria ser economica o ir mas lejos, como el retiro del registro del partido o partidos involucrados en el caso Amigos de Fox, pero aun no se define nada. Es aventurado hablar de ello\'. Empero, en entrevista, se le cuestiono respecto de los criterios a utilizar en caso de configurarse una falta por rebasar los topes de campa?a presidencial o por no registrar al IFE la totalidad de los ingresos y egresos que favorecieron al abanderado presidencial de la Alianza por el Cambio en 2000. N°Que se considera mas grave para el IFE: rebasar los topes de campa?a presidencial o el no reportar la totalidad de los ingresos reales a la misma? Considero que el rebasar los topes de campa?a presidencial. En 1997 se multo al PRI con cuatro veces mas el monto por el cual un candidato a diputado federal rebaso los topes de su campa?a, y en el Año 2000 se sanciono al PRD con 14 veces por un caso similar al del PRI ?Cual es el criterio a seguir? Cierto, en 1997 se sanciono al PRI y en 2000 al PRD. En 1997 el criterio utilizado fue menos grave que 2000, es decir, conforme se presentaron los casos y con el paso de los Años esa falta se ha considerado mas grave, y creo que por la trascendencia entre una campa?a de diputado y una presidencial, la segunda debe valorarse mas grave