Juez Nelson Gomez: Comicios 2004 seran los mas limpios de la historia.
Nota de prensa13 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.
Por Fernando Quiroz El presidente de la Camara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Nelson Gomez, aseguro a representantes de organizaciones de la sociedad civil, que las Elecciones presidenciales del 16 de mayo del 2004 seran las mas pulcras y transparentes en la historia de ese organismo. Hizo el anuncio en un encuentro del pleno de la JCE, exceptuando al presidente Manuel Ramon Morel Cerda, con la presidenta de la Fundacion Instituciónalidad y Justicia (FINJUS), Fabiola Gonzalez Medina y el director ejecutivo, Carlos Salcedo. Gomez anuncio, asimismo, que el proximo viernes 16, a un Año de las Elecciones, iniciaran en Nueva York la publicidad relativa al voto del dominicano en el exterior. Para el montaje global de las Elecciones en el extranjero se consignan para este Año RD$39.0 millones y podria haber otro aporte para el presupuesto del 2004. El pleno de jueces de las camaras Administrativas y Contenciosas de la JCE, recordo Gomez, se ha estado reuniendo con representantes de la sociedad civil. Recordo que el viernes se reunieron con directivos de Participacion Ciudadana. La Reunión de ayer con los ejecutivos de FINJUS fue realizada de 5:00 a 6:30 de la tarde, en la sede de la JCE. En Nueva York, los jueces de la JCE se reuniran con la comunidad dominicana y con miembros de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU), quienes vinieron al pais a ofrecer el apoyo para el montaje de los centros de empadronamiento. "No tenemos la menor duda que despues de esta visita e instalados todos los centros de empadronamiento, aqui habra por primera vez en la historia de este pais el voto del dominicano en el exterior", se?alo Gomez. Pero aun el numero de dominicanos empadronados en los Estados Unidos solo alcanza los 7,000. Con las visitas hechas a Nueva York y Miami, dijo Gomez, fue que aumento la matricula de empadronados de 6,000 a 7,000. La publicidad en el exterior abarca spot de television y la distribucion de brochures, afiches y volantes en supermercados, farmacias y bodegas. La propaganda sera iniciada en Nueva York, y luego se extendera a Boston, Miami, Puerto Rico, Canada, Venezuela, Panama, Madrid y Barcelona. Una delegacion de jueces y tecnicos de la JCE viajara inicialmente a Nueva York para el montaje. FINJUS Los jueces de la JCE invitaron a los directivos de FINJUS interesados en tratar la preocupacion de organizaciones de la sociedad civil, respecto a la organización de las Elecciones presidenciales del 16 de mayo del Año proximo. "Hemos conversado durante un rato con ellos donde nos han expresado todo el trabajo que estan haciendo actualmente para garantizar que la sociedad dominicana tenga la conviccion y la garantia de que ellos estan haciendo el mejor trabajo para que esas Elecciones del proximo Año se realicen de la forma mas diafana, transparente y democraticamente posible", se?alo Gonzalez Medina. La presidenta de la FINJUS declaro a la prensa que escucharon con atencion y formularon algunas preguntas respecto a los aspectos de logistica, tecnicos "y hemos obtenido las respuestas que entendemos son satisfactorias". Entiende que los temas mas importantes en la actualidad son los relativos a los dominicanos en el exterior y como organizar la parte logistica, tras recordar que ello ha dado "algunos problemitas" en el pasado y que ahora quieren estar seguros de que las cosas van a funcionar correctamente. "Entendemos que ha sido un encuentro muy positivo y esperamos que nos sigan invitando, porque nosotros tenemos el deber de mantenernos vigilantes ante un proceso de tanta importancia para la sociedad", agrego. Resalto la actitud de los jueces de la JCE de acercarse a sectores de la sociedad civil y de explicarles el desarrollo del proceso, por considerar que ello es transparencia. Al preguntarle a la señora Gonzalez Medina cuales preocupaciones llevaron al pleno de la JCE, respondio: "