Venta de Padron Electoral:Gobierno de Zedillo pudo haber vendido padron electoral: Creel
Nota de prensa13 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.
La venta del padron electoral a la empresa estadunidense Choice Point pudo haberse concretado en la administracion pasada, es decir, durante la de Ernesto Zedillo, segun el secretario de Gobernacion, Santiago Creel Miranda. Al termino de la puesta en marcha de la impresion de las boletas para el proximo 6 de julio, el funcionario declaro ?se esta haciendo la revision del caso. Estamos enterados de que hubo un acuerdo suscrito en la administracion pasada, no durante la nuestra y tambien que no se llevaron a cabo actualizaciones durante nuestra administracioN°. Segun Creel, la sustracción de los datos pudo haberla realizado un exfuncionario del Registro Nacional de Poblacion identificado como Juan Lemus, pero aun no se ha podido confirmar esta version. N°Estamos revisando y con mucho gusto vamos a colaborar a traves del Registro Nacional de Poblacion, con las autoridades competentes?, abundo tras asegurar que la dependencia a su cargo esta dispuesta a revisar lo que sea necesario con el Instituto Federal Electoral (IFE) o cualquier otra autoridad para aclarar la venta de la información contenida en el padron electoral del pais. A principios de abril se dio a conocer que la empresa estadunidense Choice Point habia adquirido los datos de casi 60 millones de personas contenidos en el padron electoral. Investigaciones del Instituto Federal Electoral (IFE) y de la Procuraduria General de la Republica (PGR), determinaron que los datos fueron comprados y revendidos por otra empresa que presuntamente los obtuvo a traves de Lemus. La Secretaria de Gobernacion tiene desde 1999 un convenio con el IFE para colaborar mutuamente en la elaboracion de la cedula de identidad a traves del padron electoral.