Elecciones 2004: Los democratas sin un candidato principal

Nota de prensa

13 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.

Por: Mark Z.Barabak Han debatido de cerca y de lejos, recaudado decenas de millones de dolares, y practicamente se han hecho residentes de Iowa y de New Hampshire. Pero ninguno de los nueve democratas que estan aspirando a la presidencia ha podido surgir como candidato principal en la contienda, que cada vez se hace mas re?ida. En todo caso, ahora parece mas abierta la competencia que cuando empezo hace solo unos meses. \\\'\\\'Todo el mundo esta observando distintas se?ales: el dinero, el desempe?o en los debates, algun concepto significativo, para ver cual va a resultar el factor distintivo\\\'\\\', comento David Axelrod, asesor de medios de noticias para el senador John Edwards de Carolina del Norte, uno de los nueve contendientes. ``La realidad es que todos tienen solidez. Todos son importantes\\\'\\\'. Y les dan a todos posibilidades de exito. Edwards recaudo la mayor cantidad de dinero en el primer trimestre de este Año, pero el senador John F. Kerry de Massachusetts acabo por ser el que mas fondos recaudo. El representante Richard A. Gephardt, de Missouri, ha sido el que ha suscitado mas discusiones con su ambicioso plan de salud, y el senador Joseph I. Lieberman de Connecticut resulto el que mejor se desempe?o en el debate personal de la semana pasada. Y si le a?adimos a la mezcla el ex gobernador de Vermont, Howard Dean, que ha conseguido el mayor entusiasmo entre los ciudadanos comunes, el resultado es una contienda diversificada, que separa a esos cinco candidatos de los demas, segun opina Bill Carrick, un estratega de Gephardt. ``Pero no creo que se pueda decir todavia que haya uno que lleve la delantera\\\'\\\'. La primera fase de la campa?a parece obvia, ahora que los democratas empiezan a concentrarse menos en criticas al presidente Bush y mas en las diferencias entre ellos. Despues de todo \\\'\\\'agredir a Bush no imparte distincion\\\'\\\', como lo expresa David Doak, un estratega no afiliado de los democratas. Asi que mientras los candidatos continuan su polemica sobre la guerra de Irak, con Dean a la cabeza de la oposicion, han ampliado el debate con discusiones sobre los impuestos, la atencion medica, la energia y el debido alcance e influencia del gobierno federal. Algunos critican la pugna, pensando que ayuda a la oposicion. A otros les parece algo bueno. \\\'\\\'No necesitamos nominar a un candidato todavia\\\'\\\', indico Donna Brazile, quien administro la campa?a de Al Gore en el 2000. \\\'\\\'Necesitamos un mensaje amplio\\\'\\\', continuo diciendo. ``No es cosa solamente de decir que nosotros tambien estamos en contra del terrorismo, sino de decir tambien lo que creemos los democratas\\\'\\\'. Las diferencias que han surgido entre los aspirantes se recalco en su primer debate el fin de semana pasado. Gephardt y Edwards, estan tratando de captar al nucleo de trabajadores democratas de ingresos medios. Esto explica por que Edwards ataco la proposicion de Gephardt de garantizarles seguro medico a todos los trabajadores. Segun Edwards, es un plan que beneficia a las corporaciones y ``les saca dinero del bolsillo a los trabajadores\\\'\\\'. \\\'\\\'No podria estar mas en desacuerdo\\\'\\\', replico Gephardt. \\\'\\\'Esto no es para ayudar a las corporaciones en lo absoluto\\\'\\\'. Lieberman por su parte, con elementos conservadores, catalogo la propuesta de Gephardt de \\\'\\\'una de esas ideas derrochadoras del pasado\\\'\\\', insinuando que le quitaria fondos al Bienestar Social y al Medicare. Los demas democratas aspirantes a la nominacion, el reverendo Al Sharpton, el representante Dennis Kucinich de Ohio y la ex senadora Carol Moseley Braun de Illinois, parecen tener pocas posibilidades.