Florida no aprueba el programa de votacion de Miami-Dade
Nota de prensa5 de febrero de 2003 - 12:00 a. m.
Por: JEANNETTE RIVERA-LYLES El programa --o firmware-- de computadora del que depende el Condado de Miami-Dade para reducir el tiempo que toma instalar las boletas en sus maquinas de votacion, fracaso dos veces en la evaluacion a la que fue sometido por el Departamento de Elecciones de la Florida, por lo que se le ha negado la certificacion estatal que autoriza su uso. Este es el mas reciente de una larga lista de problemas con el sistema de votacion iVotronic que el condado adquirio de la empresa ES&S a un costo de $25 millones. La semana pasada, la administracion condal hizo publico el borrador de un informe preparado por la Oficina del Inspector General, Chris Mazzella, critico de la adquisicion y el funcionamiento del equipo. \\\'Este ultimo problema con el firmware, y las razones del estado para rechazarlo, seran parte de nuestro informe final [sobre las maquinas]\\\', dijo ayer Mazzella, en entrevista desde Chicago, donde esta en funciones oficiales. El reporte debe ser emitido la semana proxima. El firmware en cuestion se supone que reduce el tiempo de instalacion de las boletas electronicas --que toma entre 10 y 20 minutos-- y que permite que esto se pueda hacer en varias computadoras simultaneanete. Ahora, las maquinas solo se pueden preparar una a una, lo que en las primarias de septiembre retraso por horas la apertura de decenas de precintos, causando caos. \\\'Los resultados de la evaluacion del firmware 7.51 indican que este parece ser un producto que podria acelerar la instalacion de las boletas, pero encontramos otras deficiencias\\\', comento Michael Lindsey, quien estuvo a cargo de la evaluacion hecha por el estado entre el 28 de abril y el 1ro de mayo, en las oficinas centrales de ES&S en Omaha, Nebraska. La version 7.51 fue la respuesta de ES&S al fracaso del primer firmware, el 7.5, examinado por los expertos dias antes. \\\'No puedo decir que cumplia con requisitos minimos. Les se?alamos los defectos, y ellos intentaron corregirlos con el otro programa, pero ese tampoco se adhiere a la ley\\\', dijo Lindsey, quien rehuso entrar en detalles. Pero en un resumen de los hallazgos preparado por los expertos del estado, estos explican que las iVotronic no detectaron files corruptos y, en el caso de una maquina con audio, no leyo parte de una boleta. Ademas, segun Miguel De Grandy, abogado y cabildero de ES&S ante el condado, el estado \\\'no se siente comodo\\\' con la manera en que se haria posible la instalacion simultanea de boletas en mas de una computadora. De acuerdo con ES&S, las pruebas se apartaron demasiado de lo que seria una situacion real durante unos comicios. \\\'Le respondimos ya al estado con argumentos de por que el programa esta dise?ado de esa manera. Hay razones Técnicas para ello\\\', dijo De Grandy. ES&S tiene 60 dias para convencer al estado. De lo contrario, tendria que redise?ar el firmware y reiniciar el proceso de certificacion. Pese a que la oficina del administrador del condado, Steve Shiver, envio representantes suyos a Nebraska para presenciar la evaluacion, estos, aparentemente, no se enteraron del resultado final de la misma. En el informe donde Shiver responde a las criticas de Mazzella, el cual el administrador firmo el viernes pasado --ocho dias despues de concluida la evaluacion-- este dice que la certificacion del producto esta aun pendiente. En todo momento se expresa de manera positiva al respecto. \\\'Nosotros no tenemos nada que ver con el proceso de certificacion. Es un asunto entre el estado y ES&S\\\', dijo Lester Sola, director interino del Departamento de Elecciones de Miami-Dade, explicando la contradiccion. Los representantes del condado no tenian conocimiento de los problemas con el programa, dijo, porque durante las pruebas el estado \\\'no dio ninguna se?al de cual era su posicion y la carta oficial no se le envio a ES&S hasta hace poco\\\'. El experto del estado recuerda los hechos de manera diferente: \\\'Le se?alamos en el