Asesora Brasil en urna electronica. En los proximos dias, se capacitara al personal, para su operacion el 6 de julio
Nota de prensa11 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.
A partir de mayo, el Instituto Electoral del Distrito Federal comenzara los trabajos de Capacitación y promoción, para la prueba piloto que se realizara con urnas electronicas, durante la jornada electoral del 6 de julio. En la primera semana de mayo, se espera la visita de Jose Paulo Sepulveda Pertace, ministro presidente del Tribunal Supremo de Brasil, para firmar el convenio de colaboracion con el organo electoral local. Con el vendra un equipo tecnico que comenzara la Capacitación del personal de la Unidad de Informatica y de la Direccion Ejecutiva de Capacitación Electoral, que participaran de manera directa en la prueba. Se espera que para la segunda mitad de mayo, lleguen las 150 urnas que prestara el Tribunal Superior de Brasil, a fin de ser verificadas por expertos mexicanos. Las urnas posteriormente seran cargadas con la lista nominal de las 120 secciones electorales, en que se instalaran para las Elecciones de julio proximo. Leonardo Valdes, consejero electoral y responsable de la prueba piloto, explico que las urnas electronicas tendran un conjunto de \'candados\' para permitir que solo voten quienes esten inscritos en la lista nominal que se cargue en la memoria de las urnas; ademas no se podra votar mas de una vez, debido a que en la memoria de cada urna se incluira una marca similar a la tinta indeleble, por lo que no habra acceso al sistema para los ciudadanos que ya hayan emitido su voto. Otro de los aspectos tecnicos que se incluiran sera un software para agilizar el conteo de los votos, y asi demostrar que la urna electronica es segura, rapida y confiable, ademas de que garantizara el voto universal, libre, secreto e intransferible. Simpatias partidistas En entrevista, el consejero electoral explico que el IEDF determino que con el proposito de no competir con la Elección constitucional, en que se elegira a jefes delegacionales y a diputados, en el programa piloto se haran preguntas relacionadas, a fin de conocer la identidad partidaria de los capitalinos. Habra tres preguntas. En el primer caso, para saber cual es el partido con el que mas se identifica o simpatiza el votante, inmediatamente apareceran en la pantalla los simbolos y logotipos de los 11 partidos con representación en el IEDF, la foto del presidente de cada instituto político y su cargo en terminos estatutarios, posteriormente se confirmara la respuesta. Hasta el momento, el IEDF no tiene estimado del tiempo promedio de votacion, pero de acuerdo con el consejero Valdes, en Brasil, el tiempo promedio de votacion cuando se eligen tres cargos, oscila entre el minuto y medio y los dos minutos. Al termino de la votacion, se aplicara un cuestionario a quienes voluntariamente participen en el programa piloto, a fin de saber el grado de confianza. Con los resultados se hara un simulacro de transmision de resultados, para simular el Programa de Resultados Preliminares. Al cierre de las casillas, se concentraran los resultados en un disquete con altas medidas de seguridad, en un programa que solo se podra leer en el IEDF. Los disquetes se enviaran a los consejos distritales, para su lectura preliminar, y luego se transmitiran por telefonia digital al servidor del IEDF, el cual hara el conteo final y presentara los resultados.