Venta de Padron: Ubican a vendedor de padron del IFE
Nota de prensa11 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.
Juan Lemus habria tenido algun tipo de relacion laboral -directa o a traves de una empresa de computacion- con el Registro Nacional de Poblacion (Renapo), dependiente de la Secretaria de Gobernacion Por GUADALUPE IRIZAR Los datos del padron electoral que estan en poder de la firma estadounidense ChoicePoint fueron vendidos originalmente a una empresa mexicana por un ciudadano identificado como Juan Lemus, quien ya es investigado por la PGR. Este ciudadano mexicano habria tenido algun tipo de relacion laboral -directa o a traves de una empresa de computacion- con el Registro Nacional de Poblacion (Renapo), dependiente de la Secretaria de Gobernacion, segun fuentes cercanas a la investigacion. Las indagaciones sobre la venta de datos se lleva a cabo en el ambito administrativo, a traves del IFE, como en el judicial, a traves la PGR. Fuentes consultadas confirmaron el nombre del ciudadano que podria estar implicado en esta venta ilegal, asi como la linea de investigacion sobre el Renapo en torno a este caso, pero precisaron que no es la unica linea de investigacion abierta. En el ambito administrativo, el IFE solicito a Gobernacion un informe sobre el caso y sobre el ciudadano Juan Lemus, con el fin de definir el origen de la venta de los datos del padron electoral. Gobernacion se comprometio a dar una respuesta al IFE sobre el caso. La dependencia investiga en sus archivos el nombre de este ciudadano que habria copiado clandestinamente, en no mas de 10 discos compactos, los datos de 58 millones de ciudadanos mexicanos mayores de 18 Años. De acuerdo con las primeras indagatorias, este particular habria vendido en 400 mil pesos el archivo a una empresa mexicana cuyo nombre se conoce, pero ha sido reservado por las autoridades judiciales y electorales vinculadas con la investigacion. Esta empresa, a su vez, vendio el banco de datos con nombre, apellidos, direccion y sexo de cada uno de los ciudadanos mexicanos, a la estadounidense ChoicePoint por 250 mil dolares, de acuerdo con un contrato celebrado en el 2001. Juan Lemus es buscado por la PGR, pues a pesar de que en dias recientes se tenia localizado su domicilio y a su familia, no asistio al citatorio con las autoridades judiciales el martes 6 de mayo a las 10:00 horas, como se tenia previsto. La PGR lo tiene considerado como "huido" y se esta a la espera de que se haga valer una orden de presentación en su contra. Lemus tambien fue convocado por la Contraloria Interna del IFE para rendir su testimonio, pero no acudio a ninguno de los llamados que se le hicieron en diversas ocasiones desde hace 10 dias.