Sortean Miembros de Mesa para Elecciones Complementarias

Nota de prensa

22 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.

Cada una de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales, instaladas para las Elecciones Complementarias, realizo ayer jueves 22, a partir de las 11 de la mañana, el respectivo sorteo para determinar a los ciudadanos que integraran cada una de las 214 mesas de sufragio que se instalaran el proximo 6 de julio. El dia de los comicios, los miembros de mesa se constituyen en la maxima autoridad en sus respectivas mesas de sufragio. El sorteo se realizo entre los 25 electores sElecciónados de cada mesa, escogidos por tener el mayor grado de instruccion, segun lo dispone el articulo 55 de la Ley Organica de Elecciones (N°26859). Cada mesa de votacion esta conformada por seis miembros: 3 miembros titulares (el Presidente, el Secretario y el Tercer Miembro) y tres miembros suplentes. El software para el sorteo de los miembros de mesa es el mismo que se uso el Año pasado para las Elecciones Regionales y Municipales y la caracteristica principal es que permitira realizar el sorteo de manera descentralizada y autonomamente. De esta manera, la relacion de ciudadanos sorteados se conocera rapidamente dado que los reportes se imprimen en la misma Oficina Descentralizada de Procesos Electorales. El cargo de Miembro de Mesa es irrenunciable salvo los casos de notorio o grave impedimento fisico o mental, necesidad de ausentarse del territorio de la Republica, estar incurso en alguna de las incompatibilidades se?aladas por ley o ser mayor de setenta Años. Los 13 distritos donde habra complementarias son: San Juan de Lopecancha (Luya- Amazonas), Samanco (Santa- Ancash), Carhuanca (Vilcashuaman- Ayacucho), Los BAños del Inca (Cajamarca- Cajamarca), Namora (Cajamarca- Cajamarca), Eduardo Villanueva (San Marcos- Cajamarca), San Bernardino (San Pablo- Cajamarca), Santo Domingo de la Capilla (Cutervo- Cajamarca), Ongon (Pataz- La Libertad), Madre de Dios (Manu- Madre de Dios),Huacullani (Chucuito - Puno),El Eslabon (Huallaga- San Martin), Caspizapa (Picota- San Martin). Mientras tanto, los jefes de las ODPE han verificado en los ultimos dias los colegios donde funcionaran las mesas de sufragio y firmado actas de colaboracion con los directores de los respectivos planteles a fin de garantizar la seguridad de los locales. Asimismo, en cada uno de los 13 distritos donde habra complementarias los asistentes de Capacitación dieron inicio al cronograma del Plan de Educación Electoral que comprende varias tareas: diagnostico de la localidad y adecuacion del plan general, Reuniónes de trabajo con candidatos, instituciónes y autoridades políticas, elaboracion de diseños de Capacitación, entrega de materiales a organizaciones e instituciónes del distrito (afiches con los siete pasos de la votacion), talleres con organizaciones sociales, asi como Reuniónes y orientaciones personalizadas con electores. Igualmente se emitiran mensajes radiales y se realizaran orientaciones personalizadas con miembros de mesa, ademas de los simulacros. Jesús María, 21 de mayo del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL