Venta de Datos: Confirma ilegalidad de Infor.net
Nota de prensa21 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.
Una vocera de la empresa confirmo ayer que, pese al cierre de las autoridades guatemaltecas, continuaran operando en El Salvador porque no se lo impide la ley. El procurador general de Derechos Humanos de Guatemala, Sergio Morales, confirmo ayer que la empresa Infor.net violo la intimidad de millones de sus conciudadanos y de salvadore?os al vender y hacer publicos sus datos personales. En entrevista concedida a LA PRENSA GRAFICA, Morales defendio su resolucion en la que establece violaciones a los derechos humanos de las personas que se hallan en las bases de datos de la empresa. Dijo haber confirmado graves violaciones a la intimidad. \'Se visito la pagina web de Infor.net y fue alli que obtuvimos los datos de que se estaba manejando información personal de todos los ciudadanos guatemaltecos\', indico el procurador. A?adio que \'estaban manejando los datos de padres, numeros de cedula, NIT y todo eso. Y eso no puede ser un dato publico porque son personales\'. Morales tambien aseguro que a los propietarios de la empresa se les notifico de la resolucion de la Procuraduria y sobre la denuncia que interpuso en su contra ante la Fiscalia para que iniciara la investigacion. Infor.net sigue funcionando en El Salvador Por su parte, la abogada y vocera de Infor.net, Veronica Najera, confirmo ayer que las oficinas de esa empresa en El Salvador siguen funcionando normalmente. \'No se han cerrado operaciones, no se ha recibido ninguna orden de suspender operaciones. En El Salvador no se ha tipificado delito ni proceso legal porque no existe un marco legal\', argumento. Tanto Najera como Thomas Mifsud, quien es uno de los socios de Infor.net, rechazaron que su empresa vendio datos de los salvadore?os a la compa?ia estadounidense Choice Point. Aseguraron que ni siquiera es parte de su cartera de clientes. En tanto, los fiscales salvadore?os que se encuentran desde el lunes en Guatemala continuaron gestionando el acceso al banco de datos de Infor.net para establecer si la empresa cometio delitos en nuestro pais o no al recabar información de salvadore?os. \'No se respeto el principio de inocencia\' Voceros de la empresa Infor.net, con sede en la capital guatemalteca, negaron que su empresa estuviera comerciando ilegalmente con los datos personales de millones de salvadore?os y guatemaltecos. La vocera de dicha compa?ia, Veronica Najera, dijo: \'Somos una empresa seria y nuestro servicio es a bancos del sistema financiero. Jamas vamos a vender información, y no lo hemos hecho, para que la utilice el crimen organizado\'. La tambien abogada de Infor.net critico \'la forma intempestiva y tan acelerada con que la Fiscalia actuo en este caso, pues a su juicio no ha existido investigacion previa, sino que el ministerio publico se ha basado en la resolucion de la Procuraduria General de los Derechos Humanos y de publicaciones del periodico Siglo XXI. Najera tambien cuestiono al procurador Sergio Morales porque \'no respeto el principio de inocencia al que tenemos derecho como empresa\'.