Contraloria y CSE coordinan controles de proximas Elecciones

Nota de prensa

21 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.

Los cuerpos colegiados de la Contraloria General de la Republica y el Consejo Supremo Electoral, se reunieron ayer en la sede del ente fiscalizador para coordinar programas de control sobre los recursos electorales que los partidos políticos vayan a gastar en las Elecciones municipales del Año 2004. Tras varias semanas de roces y diferencias publicas por el manejo de la información sobre el caso de los delitos electorales, en el cual ambas instituciónes se achacaban la negligencia de no contar con la información necesaria para dar respuesta a una solicitud judicial de una auditoria al Partido Liberal Constitucionalista (PLC), por fin los altos funcionarios de esas instituciónes se pudieron reunir para conciliar proyectos y dirimir diferencias. En la Reunión de varias horas, se tocaron varios temas. El presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), magistrado Roberto Rivas, dijo que aparte de haber explicado a los contralores por que no tenian la información de los libros financieros del PLC, establecieron mecanismos de coordinación de cara a establecer controles mas efectivos en la disposicion de los recursos que manejaran en la proxima campa?a los partidos políticos. \'Entre estas dos instituciónes tendran que trabajar muy de cerca de cara al proceso electoral el proximo Año, igualmente se queria venir a dar las explicaciones del caso a los honorables contralores, sobre la situacion planteada en el caso de los delitos electorales, sin embargo, lo de mayor importancia es ver como se maneja la coordinación para las proximas Elecciones, pero desde ya, porque pensamos que con el ente fiscalizador del Estado, de acuerdo a la Constitucion Politica de la Republica, se debe mantener una relacion fluida, cordial y de mayor control sobre el manejo de los recursos\', dijo Rivas. Por su parte el presidente de la Contraloria General de la Republica (CGR), Francisco Ramirez, dijo que tambien discutieron nuevas formas de control sobre los recursos de los partidos políticos en campa?a electoral. \'Hemos visto como corregimos algunos de los problemas que tenemos y vamos a tratar en la medida de lo posible, ver como hacemos para que los partidos políticos envien sus estados financieros en tiempo y forma, que los publiquen en los medios de comunicacion, que envien copias al CSE y a nosotros\', dijo Ramirez. El presidente contralor dijo que la CGR iba a reimpulsar el caso de los delitos electorales, con la ayuda del CSE, y llegar, en la medida de lo posible, a unas conclusiones, con la ayuda de la información que sobre el caso proporcionen los bancos.