Oscura recaudacion por cedulas
Nota de prensa20 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.
Por: Roberto Collado Narvaez El Consejo Supremo Electoral, a traves de su Secretario de Actuaciones Francisco Qui?onez, no dejo claro el manejo de los fondos que racaudan por reposicion de cedulas de identidad. Admitio que el dinero entra a ese poder del Estado, pero en su presupuesto no se incluye como ingreso el valor de cada documento de identidad. Qui?onez defendio el aumento de diez cordobas a cien que cuesta desde hace tres meses la reposicion del documento de identidad, como una facultad que tiene el CSE segun el articulo 36 de la Ley de Identidad Ciudadana. \\\'Nadie puede decir que el cobro es arbitrario\\\', dijo, aunque no explico por que el rubro no es identificado como ingreso en la Ley de Regimen Presupuestario que aprobo la Asamblea Nacional, basado en la propuesta que envio el Ejecutivo para el CSE. \\\'Lo que se hace es un calculo de lo que puede ingresar y no solo por ese rubro, tambien por lo que genere por ejemplo Registro. No nos salimos del presupuesto que nos asignan, mas bien sirve a la hora que Hacienda logra un aumento en la Asamblea. Todo lo que se recauda, vuelve al Consejo (CSE), pero solo despues de un pedimento que hacemos a Hacienda\\\', se?alo el Secretario General. Manejo Discrecional Dijo desconocer cuanto dinero ha ingresado por ese rubro, aunque segun datos proporcionados por el director de cedulacion de Managua, Alberto Davila, desde marzo que se aumento el cobro diez veces mas. Solo en la capital se han recepcionado 5 mil 400 solicitudes, es decir, que solo en este municipio, el rubro reposicion de cedula ha generado mas de medio millon de cordobas. \\\'Si Hacienda por ejemplo nos va aumentar 4 millones a nuestro presupuesto, 3 de ellos las tenemos en esa cuenta de su caja unica\\\', expreso Qui?onez, refiriendose a la cuenta que en comunión con el CSE esta abierta para depositar el arancel para reponer las cedulas. \\\'Este Año el CSE pidio 140 millones de cordobas, que era lo mas bajo para operar en 2003, pero la Asamblea aprobo 80 millones, lo que provoco un barajuste. Por ejemplo, para resolver, calculamos que vamos a sumar tres millones mas por reposiciones de cedula, pero eso es solo una aproximacion y digamos un ejemplo\\\'. ?Pero no es eso ilegal porque la AN aprobo un monto?- Le preguntamos- \\\'Pero es que siempre existe la posibilidad que nos aumenten\\\', respondio. Pero, ?como saben ustedes que el Parlamento les aumentara tanto? -insistimos-. \\\'Es que siempre y cuando Hacienda logre la aprobacion, nos viene el aumento\\\'. ?No es eso discrecion entre ustedes y Hacienda? -Preguntamos- \\\'Bueno, la Asamblea tiene que aprobarlo, pero quiero decirte que no nos salimos de nuestro presupuesto, porque en base a lo que gastamos en cedulacion, actualizacion del padron y demas, es que solicitamos nuestro presupuesto\\\', dijo. Llamamos a Hacienda para conocer el mecanismo de manejo de esos fondos, pero en Divulgacion y Prensa nos dijeron que el Ministro esta de viaje y que no habia quien ampliara el tema, pues la Viceministra acaba de ingresar al pais. \\\'Los decapitados, bien decapitados estan\\\' Sobre las quejas de personas que han quedado sin cedula y que tampoco recibiran constancias provisionales de identidad, Qui?onez los mando a confiar en la agilidad del proceso. \\\'Estamos trabajando en eso\\\'. ?Esas personas no van existir como ciudadanos?, le reiteramos- \\\'Sera solo por un tiempo, un mes o 20 dias, no mas\\\', finalizo.