Abreu presento proyecto sobre el financiamiento a los partidos

Nota de prensa

20 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.

El Directorio del Partido Nacional recibio formalmente ayer la propuesta del ex ministro de Industria, Energia y Mineria, Sergio Abreu (Movimiento de Reconstruccion Nacionalista), sobre un proyecto de reglamentacion del Financiamiento de los Partidos Políticos. Cada uno de los directores recibio la propuesta y como forma de jerarquizar la misma, el asunto sera analizado exclusivamente en el orden del dia de una de las proximas semanas, anuncio a LA REPUBLICA el ex diputado Javier Garcia (Propuesta Nacional). Sobre los objetivos, se?ala que \'los partidos políticos tienen derecho al financiamiento publico de sus actividades de caracter electoral, y en forma complementaria a recibir ingresos por aportes de fuentes privadas de financiamiento, cuyos recursos integraran el patrimonio de aquellos\'. Agrega que \'la necesidad de una reglamentacion legal del tema se justifica como forma de procurar condiciones de mayor equidad en la contienda electoral, y asegurar a los ciudadanos una mayor fiscalizacion y transparencia sobre el origen y el destino de los recursos financieros manejados por sus partidos políticos\'. Entre los objetivos que persigue la iniciativa estan el definir las fuentes (publicas del Estado, y privadas) y fija como principio el considerar de interes general que los patrimonios de los partidos políticos se conformen con aportes de caracter publico y privado. Respecto al financiamiento privado, se identifica a los aportes de sus afiliados, las donaciones, legados, y aportes de terceros, el producido de actividades y eventos promociónales sin fines de lucro, las rentas y frutos de su patrimonio, y los demas que la ley destina a su favor. La norma prohibe recibir aportes de cualquier naturaleza, ya sea de gobiernos, instituciónes, agencias, organismos y partidos extranjeros, de organos y/o empresas del Estado, de contratistas del Estado, de personas subordinadas o dependientes del Estado. Tambien se obliga a dar publicidad a los aportes y llevar registros contables y recibos de los mismos. Tambien se establecen sanciones -multas y hasta la suspension de la persona juridica- en caso de violacion del regimen legal que seran aplicadas por la Asamblea General, por mayoria especial de 2/3 del total de componentes de cada Camara.