Sorprende en Haiti posible intento de reElección Aristid

Nota de prensa

23 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.

Ha causado un revuelo en Haiti, las confesas pretensiones de los parlamentarios haitianos del oficialista Partido Familia Lavalas, de convocar a una asamblea revisora de la Constitucion de la Republica, para introducir, entre otros puntos, la reElección Presidencial, la doble nacionalidad y la eliminacion del Ejercito. Por Pastor Vasquez La profesora Myrlande Hippolite Manigat, una de las figuras claves en la redacción de la Constitucion de 1987, que instituyo la figura de la no reElección, lanzo una advertencia a la sociedad haitiana para impedir que el Poder Lavalas logre su objetivo. El Partido Unión Patriotica, que lidera el ex presidente Lesly Manigat, tambien manifesto su oposicion a tal reforma, tras alegar que los parlamentarios lavalas carecen de legitimidad. En tanto, Marie Denise Claude, lider del Partido Democrata Cristiano Haitiano, considero grave tal actitud, la cual asocio a la reforma que hizo el dictador Francois Duvalier, quien en 1964 se declaro presidente vitalicio. La propuesta de reforma constitucional fue presentada por el Presidente del Senado, ex coronel Fourel Celestin y el Ministro de Justicia, Carlixto Delatour. De inmediato, diversas instituciónes de la sociedad civil, asi como los medios de prensa, lanzaron su voz de alerta sobre el proyecto. Los parlamentarios lavalas, de acuerdo a un despacho de Radio Metropole, buscan reformar la constitucion para eliminar el articulo 134-3 que impide la reElección presidencial y limita a solo dos periodos, no consecutivos, la participacion del Presidente de la Republica, como candidato. Intelectuales de diversas corrientes manifestaron que el Presidente Aristide busca reformar la Constitucion para seguir en el Poder mas alla del 2006, ya que la Carta Magna le prohibe presentarse como candidato en las proximas Elecciones presidenciales. Tambien el proyecto busca resolver el problema de la doble nacionalidad, prohibida en el articulo 15 de la Constitucion de 1987. En cuanto a ese articulo, la profesora Myrlande Manigat, dijo que el Estado haitiano no debe tener prejuicios contra los extranjeros y manifesto su simpatia con la eliminacion del articulo 15, aunque advirtio que no es el momento para esa reforma. Manifesto que se deben respetar los procedimientos previstos para reformar la Constitucion, uno de los cuales preve que la reforma sea sometida al termino de una legislacion (periodo legislativo) y que sea seguida por los proximos legisladores. Advirtio que el articulo 284-2 precisa que la reforma constitucional obtenida no puede entrar en vigor, sino despues de la instalacion del proximo presidente electo. ?En ningun caso, el Presidente que sostenga esta reforma no se podra beneficiar de las ventajas que de ella se desprendaN°, afirmo. El senador del Departamento de Grand`Anse, Louis Gerald Gilles, se declaro favorable de la reforma Constitucional para permitir que Aristide se presente para un tercer mandato y alego que el parlamento lavalas tiene legitimidad para realizar la reforma. Aristide asumio por primera vez el Poder en 1991. Termino su mandato en febrero de 1996 cuando debio entregar el Poder a su sucesor Rene Preval, debido a que la Constitucion no le permitia reelegirse. Volvio al Poder en unas cuestionadas Elecciones celebradas en noviembre del 2002. Asumio en febrero del 2001. EL EJERCITO Fourel Celestin, Presidente de la Asamblea Nacional, quien es una figura salida del desmantelado Ejercito haitiano, alego que el pueblo esta pidiendo a gritos la reforma Constitucional para eliminar definitivamente el Ejercito, previsto en la Constitucion del 87. Manifesto, ademas, que la gente esta pidiendo que sea introducida la doble nacionalidad debido a que hay muchos haitianos que viven en el exterior y no han podido adquirir la nacionalidad del pais donde residen, debido a que se lo prohibe la Constitucion. En tanto, el Senador del Sud-Este, Prince Pierre Sonson, advirtio que la reforma debe