Gobierno y oposicion suscribieron acuerdo
Nota de prensa30 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.
Cesar Gaviria, secretario general de la Organizacion de los Estados Americanos, fue el unico en pronunciar un discurso durante el acto de firma del documento político entre el oficialismo y la oposicion. En sus palabras, agradecio la voluntad de las diferentes fuerzas políticas venezolanas en el proceso de dialogo. Aseguro que el objetivo de la OEA fue conseguido, a pesar de ?tiempos dificiles y llenos de riesgo?, y agrego que Venezuela esta evitando mas hechos de violencia que perjudiquen al pais. Destaco que el texto ?debera ser respetado por todos? y agradecio al presidente Hugo Chavez y a los diferentes miembros del tren ministerial y Ejecutivo que participaron en la mesa por su colaboracion en este proceso que ?debe significar un momento de reflexion y correccioN°. Luego, dedico un tiempo a responder a las preguntas de la prensa. En el encuentro, Gaviria reconocio que el documento ?no es lo que todas las personas esperaban, sino lo que fue posible en estos meses de trabajo?, pero hizo enfasis en que la principal tarea de la mesa era buscar una salida electoral y no resolver todos los problemas del pais. N°Si detuvieramos a todas las personas en Venezuela y preguntaramos si estan de acuerdo con todos los puntos del documento la mayoria dirian que no y no podriamos firmar nada?, enfatizo luego de aclarar que habra que confiar en la ?buena fe? de las partes para garantizar el cumplimiento de este acuerdo. Gaviria recalco que sera el nuevo Consejo Nacional Electoral quien garantice la realizacion de un referendo revocatorio y por eso, aunque el numeral 12 del documento contemple la posibilidad de realizar esta actividad, el representante de la OEA aclaro que seran las leyes venezolanas la que decidan sobre el revocatorio. Rangel como los vampiros Despues que todos habian opinado al respecto y antes de cerrar la rueda, Jose V. Rangel expreso su satisfacción por lo que considera una victoria de la paz y la tolerancia: ?Lo importante del acuerdo es que responde a un sentimiento de paz que esta dentro de los venezolanos. Nosotros no nos queremos matar, y si hay algunos que quieren, la mayoria se resiste a que aqui se instale la violencia, como ha sucedido en otros paises?. El vicepresidente ejecutivo dijo que este acuerdo constituye una derrota de quienes se empe?an en la intolerancia: ?Este no es un pacto entre cupulas. Esta es una victoria del pueblo, de ustedes, que son mas civilizados de lo que muchos imaginaN°. El segundo a bordo en el Poder Ejecutivo cerro su breve alocucion se?alando que ?No hemos hecho otra cosa que interpretar la se?al de la calle. Lo mas importante no es como pretende decirlo la oposicion, la supuesta aceptacion del revocatorio por parte del Gobierno; sino la aceptacion definitiva de la oposicion, de forma clara e inequivoca, de nuestra Constitucion y del Estado de derecho. En otras palabras, con este acuerdo la oposicion se puso a derecho?. ACUERDO ENTRE LA REPRESENTACION DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y LOS FACTORES POLITICOS Y SOCIALES QUE LO APOYAN Y LA COORDINADORA DEMOCRATICA Y LAS ORGANIZACIONES POLITICAS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL QUE LA CONFORMAN 1. Los suscritos miembros de la Mesa de Negociacion y Acuerdos, representantes del Gobierno Nacional y de las fuerzas políticas y sociales que lo apoyan, asi como de las organizaciones políticas y de la sociedad civil que conforman la Coordinadora Democratica, suscribimos el presente Acuerdo con espiritu de tolerancia para contribuir al fortalecimiento del clima de paz en el pais. En ese sentido reiteramos los principios y mecanismos que nos trajeron a esta mesa, que constan en la Sintesis Operativa acordada por las partes desde el momento de su instalacion, asi como nuestra conviccion de encontrar una solucion constitucional, pacifica, democratica y electoral. 2. Expresamos nuestra total adhesion y respeto a la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela. En su respeto y en el re