Director de Elecciones promete padron no vulnerable a fraudes

Nota de prensa

28 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.

El director general de Elecciones, Gilberto Cruz Herasme, garantizo ayer que el padron electoral fotografico no sera tema de discusion en termino de fraude en los comicios del proximo Año, por el proceso de auditoria permanente a que esta siendo sometido para garantizar unas Elecciones limpias y transparente. El funcionario electoral advirtio, sin embargo, que siempre queda una brecha que podria ser utilizadas quienes quisieran hacer ?travesuras?, pero dijo que la Junta Central Electoral estara en un proceso permanente de vigilancia para evitar que se cometan irregularidades. N°La diafanidad que rodea el padron es ejemplar para muchos paises de Latinoamerica y del mundo por los niveles a que hemos llegado en termino de transparencia?, dijo. Cruz Herasme explico a LISTiN DIARIO que se han hecho todos los esfuerzos posible para que el padron no sea objeto de discusion en termino de fraude, como ha ocurrido en otros procesos. Indico asimismo que el proceso de limpieza del padron va orientado a lograr una reputacion y fidelidad en todos los sectores de la sociedad dominicana, pero entiende que esa reputacion no se la pueda dar solamente la JCE sino todos los partidos políticos y las firmas auditoras externas, las cuales hacen auditorias al margen de las que lleva a cabo la institución. Poner candado Dijo que ademas de esa garantia, seguiran validando las fotografias que tiene el padron ?contra la que esta en la cedula de cada ciudadano, porque es que vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos posibles para evitar que se cometan irregularidades?. Se?alo que la metodologia que se ha estado utilizando empezo con la nueva cedula, la cual cuenta con todas las medidas de seguridad, comenzando por la foto digitalizada, que evita lo que ocurria antes, que la foto se despegaba con facilidad y ello se prestaba para poner otra. N°Tambien esta la incorporacion del padron fotografico, que ya es una garantia de limpieza porque la foto digital de la cedula es la misma que esta en el papel?, agrego. El director general de Elecciones de la JCE manifesto que desde los procesos del 2000 y del 2002 el tribunal rector de los comicios ha estado sometiendo dicho padron a un proceso continuo de mejora en termino de su calidad y de su limpieza. Recordo que se contrato a la empresa Price Water House Coopers para realizar auditoria informatizada al padron ?y esto ha sido satisfactorio en mas de un 98.5 por ciento?. Cruz Herasme resalto ademas que como parte del proceso de transparencia, se llego a un acuerdo con las fuerzas políticas reconocidas por el tribunal de Elecciones para entregarle todos los meses una copia del padron, cuando la ley establece que debe ser cada seis meses. N°Esto permite que los partidos políticos puedan estar en la posibilidad de cruzar con sus propios padrones si hay exclusiones, verificar que cada quien este en la mesa electoral que realmente debe estar y asi ellos pueden dar fe y certeza de que el padron esta correcto?, agrego.