Pobre defensa del ?cedulazo?
Nota de prensa5 de junio de 2003 - 12:00 a. m.
El magistrado Roberto Rivas, presidente del Consejo Supremo Electoral(CSE), ha explicado un supuesto arreglo entre el Ministerio de Hacienda y ellos, emisores de los documentos de identidad, que permite no incluir en el presupuesto el rubro de ingresos por reposicion de cedulas. Pero esto no acaba de convencer en la Contraloria. Rivas explico que el dinero ingresa a una cuenta del Ministerio de Hacienda. ?Posteriormente el MHCP y, en esto quiero ser claro, en base a solicitud nuestra, se le envia un detalle de como se va invertir en materia de cedulacion y ellos lo reintegraN°. La diputada Iris Montenegro, del FSLN, ha dicho que hay mucha discrecionalidad, mientras el contralor Luis Angel Montenegro sostiene que no importan los arreglos a los que se llegue en Hacienda, porque la ley dice claro que todo ingreso (de cualquier institución del Estado) debe quedar establecido en el Presupuesto. Hacienda no ha atendido a EL NUEVO DIARIO. La asistente de la viceministra, Vilma Rosa Leon York, ha dicho anoche que su jefa estaba muy ocupada, porque el ministro, Eduardo Montealegre, anda de viaje. MAS DE MEDIO MILLON Mirado por encima los 100 cordobas que cuesta la reposicion puede que no diga mucho. A lo sumo la queja de los pobladores que han tenido que pagar 10 veces mas lo que costaba antes. Pero entre marzo y mayo de este Año, segun datos del CSE, se recibieron 5 mil 400 solicitudes que suman poco mas de medio millon de cordobas. Rivas dice que incurre en muchos gastos como el pago del papel de seguridad en la Casa de la Moneda en Espa?a. Alli, dice Rivas, el contrato establece que el dinero debe ser enterado por adelantado y con un monto de 250 mil dolares. ?No es discrecionalidad, recorda que el presupuesto no contempla la reposicion de cedulas perdidas de los ciudadanos tampoco?. AFIRMA QUE FUE APROBADO DESDE 1999 El magistrado, al salir de una Reunión en la Asamblea, ha sostenido que el aumento en el cobro de la cedula fue de la administracion anterior a su mandato, la que fue presidida por la Doctora Rosa Marina Zelaya. Tambien ha aclarado que fue parte de ese colectivo que aprobo en 1999 el aumento del valor de la reposicion, pero la doctora Zelaya anoche ha dicho que el cobro fue abolido porque significaba un golpe fuerte para la poblacion. ?Nunca se aplico, porque el precio no era razonable. Es cierto, creo que hicimos una resolucion y despues hicimos otra que ya no, que no iba a poderse y se bajo a 10 cordobas. Me acuerdo que si lo hablamos y dijimos que lo quisimos poner en marcha, pero lo bajamos a 10?.