Elecciones: Rumbo al 6 de julio
Nota de prensa17 de junio de 2003 - 12:00 a. m.
Ante 12 gobernadores, el presidente Vicente Fox manifesto ayer en Los Pinos que su decision de suspender las campa?as publicitarias de promoción del gobierno federal tiene el objetivo de crear las condiciones para que, una vez cerrado el capitulo de Elecciones, ?podamos construir los acuerdos políticos necesarios para avanzar en las reformas que la sociedad demanda y el desarrollo del pais requiere.? Al presidir la ceremonia de premiacion de la Olimpiada Nacional 2003, el jefe del Ejecutivo subrayo que la suspension de los espots obedecio a la invitación que le hizo el Instituto Federal Electoral (IFE) el 10 de junio pasado, y resalto que de esa manera ?no solo contribuimos a generar un ambiente mas propio para el desarrollo del proceso electoral sino tambien, como los partidos políticos lo han planteado, a crear las condiciones para que una vez cerrado el proceso construyamos los acuerdos políticos necesarios para avanzar en las reformas que el pais requiere?. En su discurso, el Presidente subrayo que a partir de ayer lunes se suspenden las campa?as que promueven los logros y las acciónes de gobierno federal, ?salvo aquellas cuya difusion sea impostergable o que inviten a la participacion electoral?. Entrevistados en la residencia oficial, algunos de los mandatarios estatales defendieron la difusion de las acciónes del gobierno federal y otros criticaron las giras que el titular del Ejecutivo tiene programadas para esta semana en Chiapas e Hidalgo. Medida ?insuficiente? Al respecto, el gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal, destaco que la suspension de los espots publicitarios del presidente Fox y del gobierno federal ?no es suficiente?, ya que debio incluirse la cancelacion de todo viaje al interior del pais del mandatario y el aplazamiento de obras publicas hasta despues de las Elecciones. Subrayo: ?Creo que vale la pena intentar, hacer un gran esfuerzo para generar condiciones propicias para el proximo proceso electoral, pero me parece que el acuerdo (del presidente Fox) todavia esta incompleto; les aseguro que la segunda etapa sera la exigencia de detener las giras de trabajo y la inauguracion de obras publicas diversas?. Por su parte, el gobernador del estado de Mexico, Arturo Montiel, manifesto que los mandatarios del PRI seguiran el ejemplo de Fox. ?Ya salio una publicacion de todos los gobernadores priistas en ese sentido, que es una de las condiciones para negociar las reformas en las proximas legislaturas.? De su lado, el gobernador de Sinaloa, el tambien priista Juan S. Millan, dijo que en su entidad han acatado en los mismos terminos la invitación del IFE. Sin embargo, discrepo de la propuesta del perredista Monreal Avila, pues dijo que acaba de invitar al Presidente a su estado y ?gracias a la prensa hay una sociedad informada que no se deja ir con la propaganda de los partidos, porque un gobernante aprovecha la difusion de obras para llevar dividendos a su organización politica?. En tanto, el gobernador de Veracruz, Miguel Aleman, defendio la difusion de las obras del gobierno federal y dijo que en su entidad se tiene programado para esta semana atender la solicitud del IFE, aunque aclaro que ?no es la misma situacion la difusion de las obras de los estados que la campa?a del gobierno federal?. Sin embargo, se?alo que el gobierno no puede parar por una Elección. ?El Presidente no esta en campa?a, no debe estarlo, ni los gobernadores, pero tenemos que seguir gobernando, no se puede suspender las acciónes de gobierno porque una cosa es dirigir un estado de la Republica y otra es promoverlo?. Elecciones frias Aleman Velasco agrego que las Elecciones para diputados ?son mas frias que el ambiente para elegir presidentes municipales?. En su oportunidad, el gobernador de Jalisco, el panista Francisco Ramirez Acu?a, manifesto que en su estado la difusion de obras se retiro desde el dia 5 de este mes, ?primero, por nuestro compromiso para poder ser congruente