Miembros del Jurado Electoral Especial probaron ?Voto Electronico? en Samanco
Nota de prensa19 de junio de 2003 - 12:00 a. m.
Los 2,352 electores de Samanco (provincia de Santa-Ancash) elegiran tradicionalmente, es decir, con cedulas, padrones y demas elementos electorales ya conocidos, a sus nuevas autoridades en las Elecciones municipales complementarias el proximo 6 de julio, pero luego de hacerlo, la ONPE les brindara la oportunidad de conocer y practicar el voto electronico, esto es, tener un primer encuentro no oficial con la votacion del futuro. Para este proposito, luego que cada ciudadano haya terminado de votar manualmente y se retire del centro de votacion, personal de ONPE le invitara a participar, voluntariamente, del ensayo de la votacion electronica. Los detalles de este ensayo fueron explicados en la conferencia de prensa que ofrecieron el pasado miercoles en el distrito de Samanco la Jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Santa, Norka Garcia Acosta y Roberto Montenegro, de la Sub Gerencia de Proyectos Informaticos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). En la cita se mostro y se practico con uno de los modulos que serviran para el ensayo del voto electronico el 6 de julio: equipo de administracion y verificación de identidad, una impresora, un lector de codigo de barras y tres cabinas de votacion Por tratarse de un ensayo, es decir una simulacion en la que la votacion y resultados no tienen nada que ver con los comicios oficiales, Montenegro detallo que los resultados de la votacion electronica no serviran para ningun computo de resultados sino para los estudios que conllevaran al establecimiento- a futuro- de la votacion electronica. En este sentido, agrego que el ensayo permitira difundir y capacitar a los electores en la votacion electronica, conocer sus ventajas y nivel de impacto en los electores, evaluar estrategias y metodos mas eficaces para la introduccion del voto electronico, asi como medir los tiempos de cada etapa de este moderno sistema de sufragio. En la conferencia de prensa las autoridades invitadas y periodistas ensayaron el voto electronico, entre ellos los miembros del Jurado Electoral Especial de Santa, Robert Tang Roca y Jesús Campos Pereda, asi como Roslin Villanueva Ramirez, de la Defensoria del Pueblo y Juan Huerta Valverde, Gerente Regional del Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC). N°Me satisface enormemente el muestreo que han ofrecido los miembros de la ONPE sobre este ensayo de votacion electronica que es realmente importante para futuras Elecciones. He votado y me ha parecido magnifico, se ahorra cantidad de tiempo?, dijo el miembro del JEE de Santa, Robert Tang Roca. ?Donde se ensayara la votacion electronica? Dado que los electores de Samanco votaran tradicionalmente en un solo colegio ( Ramon Castilla), la ONPE instalara en el exterior del plantel dos modulos de votacion electronica paraque puedan practicar, familiarizarse y conocer esta moderna votacion del futuro. Los modulos pondran a disposicion de los ciudadanos un total de siete (7) pantallas sensibles al tacto, conocidas como touch screen, en las que los electores ensayaran el voto electronico en unos cuantos segundos. El ensayo sera rapido. El elector presenta su DNI al modulo de votacion electronica, se identifica la verifica del elector con apoyo de una lectora de codigo de barras, se le asigna una cabina de votacion, el elector emite su voto con solo tocar la pantalla y recoge su DNI. ?Que beneficio traera la aplicacion del voto electronico? Durante la conferencia se explico que el establecimiento a futuro del voto electronico permite una serie de ventajas como: utilizar tecnologia que facilite la emision del voto, incrementa la participacion ciudadana, elimina los votos nulos y viciados, reduce la posibilidad de fraudes en las mesas de votacion, disminuye el tiempo y errores en el escrutinio, reduce la cantidad de miembros de mesa y reduce los costos en la organización y ejecucion de los procesos electorales (a m