ONPE desarrollo Segundo Seminario-Taller de Cartografia Electoral
Nota de prensa27 de junio de 2003 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizo entre el jueves 26 y viernes 27 de junio, en Chosica, el Segundo Seminario Taller de Cartografia Electoral: Hacia un Atlas Electoral Andino con la participacion de destacados academicos y especialistas internacionales con amplia experiencia de trabajo o de investigacion en los procesos electorales de Bolivia, Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil, Francia y Perú. El evento sirvio para intercambiar experiencias sobre cartografia electoral en la region andina y consolidar los avances en la elaboracion de una base de datos regional, dentro de una perspectiva comparativa regional y continental, con miras hacia el Atlas Electoral de la Region Andina. Esta iniciativa surgio a fines de abril del 2002, cuando un grupo de especialistas en material electoral se reunio en Bogota (Colombia), con el fin de discutir sobre las posibilidades de elaborar dicho atlas. Ellos fueron convocados por el Institut des Hautes Etudes de l?Amerique Latine (IHEAL) de la Universidad de la Sorbona, Paris (Francia) y por la Pontifica Universidad Javeriana de Colombia. El seminario fue inaugurado el jueves por Jean Basset, del Instituto de Altos Estudios para America Latina (IHEAL), Universidad de la Sorbona, Paris, Francia y por el Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). En la primera jornada de trabajo se expuso las tendencias electorales de diversos paises de America Latina: Argentina: La extra?a victoria de Nestor Kirchner, Bolivia: La presidencial 2002 en Bolivia, Brasil: Elecciones Presidenciales del 2002: una nueva geografia electoral, Colombia: Las Elecciones presidenciales del 2002: Hipotesis sobre el triunfo del Coronel Lucio Gutierrez, Perú: Transicion Democratica y Partidos Políticos. Perú 2000- 2002, Mexico:?Existe un voto etnico en Mexico?: Mitos y realidades sobre el comportamiento electoral de las poblaciones indigenas. Hoy viernes 27 de junio se presentaron los avances del Atlas Electoral de Bolivia y Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Seguidamente, se desarrollo una mesa de debate titulada Perspectivas futuras del Atlas Andino y se establecieron importantes acuerdos. La cartografia es una herramienta insustituible en la fase de planeamiento de todo proceso electoral pues, entre otras funciones, proporciona toda la información geografica necesaria para establecer las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), sElecciónar los locales de votacion y distribuir el material electoral, debiendo para el efecto analizar distancias y vias de comunicacion que permitan, respectivamente, un desplazamiento rapido y facil, tanto del personal como del material electoral. Jesús María, 27 de junio del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL