Nueve Centros de Computo usara ONPE para Complementarias del Domingo
Nota de prensa2 de julio de 2003 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) utilizara nueve centros de computo -uno por cada ODPE- para procesar los votos que emitan este domingo los 35,739 electores que volveran a las urnas en trece distritos del pais, ubicados en ocho diferentes departamentos, en el marco de las Elecciones municipales complementarias. La maxima autoridad en la organización y ejecucion de los procesos electorales, de referendum u otras consultas populares ha dispuesto para estos comicios la utilizacion de dos tipos de centros de computo, teniendo en cuenta la cantidad de actas que debera procesar de manera rapida y precisa, tal como se hizo en las Elecciones Regionales y Municipales del Año pasado. El centro de computo tipo uno sera para procesar 75 o mas actas de escrutinio, esta ubicado en la ODPE de Cajamarca y esta compuesto por un encargado de computo, dos digitadores, dos servidores (principal y respaldo), dos estaciones de digitacion, una impresora laser, un grupo electrogeno y una unidad de energia ininterrumpida (UPS). El centro de computo tipo dos se empleara para procesar menos de 75 actas de escrutinio y esta instalado en cada una de las ocho restantes Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE): Luya, Santa, Cangallo, Cutervo, Pataz, Tambopata, Chucuito y Bellavista. Este segundo tipo de centro de computo esta compuesto por un encargado de computo, una computadora portatil (laptop), una bateria y una impresora portatil. En ambos casos la transmision de los datos a Lima sera via fax, previamente a su divulgacion en cada uno de los 13 distritos en que se efecturan los comicios. Para el computo de resultados del domingo se ha adecuado el software utilizado durante las Elecciones Regionales y Municipales del Año pasado, el mismo que funciono perfectamente tanto entonces como en el simulacro informatico del pasado domingo. Los 13 distritos donde habra complementarias son: San Juan de Lopecancha (Amazonas), Samanco (Ancash), Carhuanca (Ayacucho), Los BAños del Inca (Cajamarca), Namora (Cajamarca), Eduardo Villanueva (Cajamarca), San Bernardino (Cajamarca), Santo Domingo de la Capilla (Cajamarca), Ongon (La Libertad), Madre de Dios (Madre de Dios), Huacullani (Puno), El Eslabon (San Martin), Caspizapa ( San Martin). Jesús María, 2 de julio del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL