Primeros resultados de elecciones municipales complementarias 2003

Nota de prensa

6 de julio de 2003 - 12:00 a. m.

Los primeros resultados del escrutinio de las Elecciones Municipales Complementarias se?alan que alrededor del 70% de los electores acudio a cumplir con su deber, lo que es destacable en el caso del distrito de Ongon, donde las Elecciones de noviembre debieron de ser anuladas por ausencia de mas de la mitad de los ciudadanos inscritos en el padron electoral. En ese aislado distrito de la provincia de Pataz acudio a votar el 55.57% de los ciudadanos inscritos y la mayoria eligio al candidato de Alianza Para el Progreso. El primer distrito donde terminaron los escrutinios ha sido Samanco, ubicado cerca de Chimbote. Alli terminaron de contarse los votos de las 14 mesas a las 5:10 de la tarde, cuyas actas estan siendo trasladadas al centro de computo. Respecto del Ensayo de Voto Electronico, 1,785 ciudadanos, es decir, el 76% de los electores inscritos, pasaron por el sistema electronico que alli se instalo. En BAños del Inca, cerca de Cajamarca, estan disputando voto a voto las organizaciones Fuerza Democratica y Fuerza Campesina. Esta ultima solo lleva candidatos a regidores, al haber sido tachado por el Jurado Electoral Especial, su candidato a alcalde. En el distrito de San Juan de Lopecancha de la provincia de Luya en Amazonas se contaron 316 votantes de 453 convocados, habiendose impuesto Perú Posible con 161 votos sobre el APRA que consiguio 73 votos y Acción Popular con 69. Hubo 12 votos nulos y un voto en blanco, a diferencia del pasado noviembre, cuando estos ultimos sumaron mas de dos tercios de los votos emitidos. En el distrito de Carhuanca de la provincia de Vilcashuaman sufragaron 676 votantes, mientras que en el distrito de Madre de Dios, enclavado en plena selva, adonde acudio a votar el 36.8% de los ciudadanos del padron. La ONPE emitira un consolidado de los primeros resultados oficiales a las 8 de la noche de hoy, luego que estos les sean transmitidos desde los centros de computo instalados en cada uno de los distritos. Jesús María, 6 de julio del 2003. GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL