Como en las eleciones del 2001 y del 2002, Perú: Mision cumplida
Nota de prensa10 de julio de 2003 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) completo el computo de votos en los 13 distritos que participaron el domingo 6 de julio en las Elecciones municipales complementarias, que se caracterizaron por la masiva concurrencia de electores, orden, tranquilidad y civismo, producto de un trabajo de organización y Capacitación a electores, candidatos y autoridades de cada jurisdiccion. El computo de votos en el ultimo distrito que faltaba, Ongon (Pataz, La Libertad), comenzo a las 9 de la noche del ayer miercoles y concluyo 40 minutos despues. Las actas debieron trasladarse a lomo de mula desde el mismo distrito hasta el centro de computo de Pataz, en un largo viaje por un camino de herradura. Todos los resultados en detalle de los distritos ya computados totalmente se encuentran en la pagina web. Para ver los resultados de Ongon, haga click aqui De esta manera, ONPE cumplio una vez mas con ofrecer al pais Elecciones limpias, libres y transparentes, a lo que se sumo un computo de votos de manera eficiente, rapida y segura. El exito de los comicios se debio a la organización eficiente y el trabajo en equipo de todo el personal de la ONPE y sus nueve oficinas descentralizadas que tuvieron a su cargo la organización de actividades de difusion, Capacitación y despliegue de material electoral, superando las dificultades geograficas y condiciones de violencia que amenazaron permanentemente la realizacion de la jornada, segun establece el informe preliminar de la Gerencia de Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE). El documento se?ala que producto de un eficiente despliegue de material, el grueso de las mesas de sufragio se instalaron entre las 7:40 y 8:30 de la mañana con 153 (71.49%) mesas listas para el inicio de la votacion, fruto de la Capacitación personalizada que desarrollo personal de las ODPE. Finalmente, se llego a instalar el 100% de las 214 mesas de sufragio. Igualmente, se indica que la participacion de miembros de mesa fue significativa y evidencio la responsabilidad de la ciudadania, apoyada por la labor de difusion y Capacitación. De un total de 642 miembros de mesa, participaron como titulares 472 (73.52%). El porcentaje restante fue cubierto por los suplentes y electores de la cola. A diferencia de las Elecciones municipales del 2002, en que 9 de los 13 distritos registraron problemas de violencia, en la jornada del domingo 6 de julio la votacion se desarrollo de manera exitosa y pacificamente, lo que evidencio el exito de los talleres que promovio la ONPE para que los competidores respetaran las reglas electorales y desistieran de acciónes violentas, segun establece Reporte Electoral, boletin informativo del Centro de Investigacion Electoral (CIE) del organismo electoral. En los otros 4 distritos donde las Elecciones de noviembre del Año pasado fueron anuladas por problemas de alto ausentismo o alta votacion no valida, la situacion se revirtio exitosamente, fruto tambien del trabajo de campo desarrollado por el organismo organizador y ejecutor de los procesos electorales. Tal fue la situacion en dos de esos distritos: los alejados Ongon (55,88% de participacion) y San Juan de Lopecancha (69,76% de participacion). El informe preliminar de la Gerencia de ODPE llego a establecer igualmente que a las 9:00 de la mañana del domingo 6 de julio estaban presentes en las mesas de votacion 92 fiscalizadores, 588 personeros y 38 representantes de la Defensoria del Pueblo, ademas de 55 observadores. Hacia las 2 de la tarde, el numero se incremento a 101 fiscalizadores, 868 personeros, 42 representantes de la Defensoria y 90 observadores. Se registro la presencia promedio de 4 personeros por mesa de sufragio, revelando el interes de las 10 organizaciones políticas nacional y 11 organizaciones políticas local