El Poder Judicial insiste en enjuiciar al jefe de la ONPE (El Comercio)<br>?Es ilegal nuevo proceso a Tuesta?(La Republica)
Nota de prensa20 de julio de 2003 - 12:00 a. m.
El Comercio- 20 de julio 2003 Caso se refiere a disputa con JNE por verificación de firmas ENEMIGO MIO. Cuando Fernando Tuesta, titular de la ONPE, respiraba tranquilo, renace una vieja disputa con el JNE que parecia zanjada (Leyenda de Foto) El Poder Judicial sigue demostrando que es un organo capaz de cometer las mas increibles irregularidades a traves de sus administradores de justicia. A la serie de sospechas que pesan sobre la probidad de los magistrados que intervinieron en el caso Panamericana, ahora se suma el hecho de que la Sexta Sala Penal de la Corte Superior de Lima, a traves de la vocal Paloma Altabas Kajatt, haya ordenado al Noveno Juzgado Penal de Lima abrir instruccion contra el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Fernando Tuesta Soldevilla.A Tuesta se le pretende acusar de haber desobedecido al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por haber dictado en marzo del Año pasado diversas normas para el procedimiento de verificación de firmas de las listas de adherentes de las organizaciones políticas, que son distintas de aquellas inscritas en el registro de organizaciones políticas que tiene el JNE. Asi de claro estaba para el juez Guido Vera Vera, a cargo del mencionado juzgado de primera instancia, quien el 8 de mayo del Año pasado declaro que era imposible abrir proceso contra el jefe de la ONPE.Seis meses despues, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) declaro que el procedimiento contra Tuesta era ilicito y archivo la denuncia del JNE. Lo hizo porque considero que el jefe de la ONPE no habia vulnerado las leyes electorales al existir normas contradictorias sobre la verificación de firmas. El CNM reconocio que la resolucion del JNE no era obligatoria para la ONPE. El jefe de un organismo constitucionalmente autonomo, como es el caso de la ONPE, no puede desobedecer a otro como el JNE, porque jerarquicamente no es superior. Ante ello debe reconocerse que el Congreso emitio el 4 de abril del 2002 una ley que zanjo la diferencia de competencias entre el JNE y la ONPE.Llama la atencion entonces que la vocal Altabas vaya en contra del criterio del juez Vera Vera y de la resolucion del CNM. Ademas, se esperaba que por razones eticas se inhibiera de seguir este caso, en tanto ella presidio el Jurado Electoral Especial de Lima Este en las Elecciones regionales y municipales del 2002. Para ver el articulo, ingrese a ediciones anteriores de El Comercio on line, a la seccion Politica del dia 20 de julio 2003
La Republica - 19 de julio del 2003 Cesar Azabache, abogado de jefe de la ONPE ?Es ilegal nuevo proceso a Tuesta? La decision de la Sexta Sala Penal Superior de Lima de ordenar una nueva apertura del proceso judicial al jefe de la Oficina de Procesos Electorales (ONPE), Fernando Tuesta Soldevilla, por supuesta desobediencia al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en el caso de la verificación de firmas en las Elecciones del 2000, fue rechazada y calificada de ilegal por dicha autoridad electoral a traves de su abogado Cesar Azabache. El letrado se mostro sorprendido por dicha resolucion, pues aseguro que este caso ya quedo zanjado en el 2002. "No encuentro una razon legal que pueda justificar esto, pues no se ajusta a lo establecido", critico. Sin embargo dijo que Tuesta Soldevilla se presentara al juzgado el dia que la Sala asi lo disponga. Como se recuerda, la controversia en este caso se dio ante las dudas respecto a que organismo -ONPE o RENIEC- debia revisar las firmas de adherentes en las Elecciones del 2002. La ONPE realizaba esta funcion, pero el JNE dijo que le correspondia al RENIEC, a lo que Tuesta respondio que el Jurado no tenia autoridad para resolver esta controversia, pues los tres entes electorales tenian el mismo nivel. Para ver el articulo, ingrese a
La Republica - 19 de julio del 2003 Cesar Azabache, abogado de jefe de la ONPE ?Es ilegal nuevo proceso a Tuesta? La decision de la Sexta Sala Penal Superior de Lima de ordenar una nueva apertura del proceso judicial al jefe de la Oficina de Procesos Electorales (ONPE), Fernando Tuesta Soldevilla, por supuesta desobediencia al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en el caso de la verificación de firmas en las Elecciones del 2000, fue rechazada y calificada de ilegal por dicha autoridad electoral a traves de su abogado Cesar Azabache. El letrado se mostro sorprendido por dicha resolucion, pues aseguro que este caso ya quedo zanjado en el 2002. "No encuentro una razon legal que pueda justificar esto, pues no se ajusta a lo establecido", critico. Sin embargo dijo que Tuesta Soldevilla se presentara al juzgado el dia que la Sala asi lo disponga. Como se recuerda, la controversia en este caso se dio ante las dudas respecto a que organismo -ONPE o RENIEC- debia revisar las firmas de adherentes en las Elecciones del 2002. La ONPE realizaba esta funcion, pero el JNE dijo que le correspondia al RENIEC, a lo que Tuesta respondio que el Jurado no tenia autoridad para resolver esta controversia, pues los tres entes electorales tenian el mismo nivel. Para ver el articulo, ingrese a