Guatemala recurre al ejercito
Nota de prensa25 de julio de 2003 - 12:00 a. m.
El presidente de Guatemala, Alfonso Portillo, ordeno el despliegue de tropas en las calles de la capital luego de que un periodista muriera durante una violenta manifestacion a favor del ex gobernante de facto Efrain Rios Montt. El reportero Hector Ramirez murio como consecuencia de un paro cardiaco cuando intentaba huir de una turba enardecida. Los manifestantes -algunos armados con palas y piedras- prendieron fuego a neumaticos y atacaron a los periodistas que cubrian el evento. Efrain Rios Montt, quien actualmente es el lider del partido gobernante y presidente del Congreso, esta a la espera de una decision de parte de la Corte Suprema -el segundo maximo tribunal- sobre la posibilidad de presentarse como candidato a las Elecciones presidenciales del proximo noviembre. A pesar de una provision constitucional que prohibe a quienes participaron en golpes de Estado ser candidatos a la Presidencia de la nacion, la Corte Constitucional -el maximo tribunal- recientemente se decanto a favor del ex gobernante de facto, aduciendo que el articulo en cuestion no aplica en su caso, por haber sido creado despues de su gestion. No obstante, su candidatura fue suspendida temporalmente por una apelacion presentada por la oposicion ante la Corte Suprema, que debera dar su veredicto final a mas tardar este viernes. Violencia en las calles Los incidentes comenzaron a primeras horas de la mañana, cuando varios centenares de jovenes se concentraron en una plaza del centro financiero de la Ciudad de Guatemala. Un empresario es acosado por los manifestantes. Los simpatizantes de Rios Montt exigen la inscripcion del general retirado en la lista de candidatos al mas alto cargo de la nacion. Pero la manifestacion se torno tan violenta que obligo a la embajada de Estados Unidos a cerrar sus puertas y al presidente Portillo a recurrir al ejercito para controlar la situacion. Portillo, quien pertenece al mismo partido que Rios Montt -el Frente Republicano Guatemalteco-, le aseguro al pais que se comprometio a no permitir que ?ningun movimiento político altere el orden constitucional, viole los derechos humanos y atente contra la seguridad fisica de las personas?. En conversacion con la BBC, el secretario de comunicacion social de la Presidencia, Alejandro Perez, aseguro que el gobierno respetara cualquier decision que tome el poder judicial y que tomara medidas para que las Elecciones sean transparentes y seguras.