ONPE brindo asistencia a Elección Regional en Junin

Nota de prensa

5 de agosto de 2003 - 12:00 a. m.

econocen al organismo electoral por contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad democratica en el Gobierno Regional La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), maxima autoridad en la organización y ejecucion de los procesos electorales, de referendum u otras consultas populares, brindo asesoría Técnica electoral para la Elección de los representantes de la sociedad civil al Consejo de coordinación Regional de Junin, la misma que se realizo de manera transparente e inobjetable, fortaleciendo la institucionalidad democratica en el Gobierno Regional. El Gobierno Regional de Junin, presidido por el Ing. Manuel Duarte Velarde, en acuerdo de Asamblea y a traves del Comité Tecnico Electoral, presidido por el Ingeniero Miguel Angel Carlos Canales, Gerente General del referido organismo, solicito la asistencia Técnica y logistica a la ONPE el pasado 23 de junio, la que se concreto con la Elección de los representantes de la sociedad civil al Consejo de coordinación Regional de Junin, el pasado 26 de julio ultimo. La Defensoria del Pueblo superviso y el JNE fiscalizo el acto Elecciónario, en el que participaron 107 organizaciones de la sociedad civil inscritas, provenientes de las nueve provincias del departamento, el mayor numero de organizaciones participantes a un Consejo de coordinación Regional a la fecha. La elevada cantidad de organizaciones de la sociedad civil participantes significo un desafio para la asistencia Técnica en cuanto la definicion de un procedimiento en concordancia con las normas legales. Por esta razon, el dia de las Elecciones se establecieron 7 mesas de sufragio eligiendose en un primer momento a sus respectivos delegados y en un segundo momento a los representantes al Consejo de coordinación Regional. Una muestra mas de la transparencia con que se desarrollo el proceso electoral - ademas de la participacion de la ONPE brindando asesoría Técnica ? fue la designacion del Jurado de Honor, que hizo las veces de Miembros de Mesa, el que quedo conformado por un representante del Poder Judicial, otro del Ministerio Publico y un tercero del Arzobispado de Huancayo. El CCR de Junin quedo conformado por un representante de los colegios profesionales, una representante de las comunidades nativas de la zona de Rio Negro en la provincia de Satipo, una representante de ONGs, y otro representante de las Juntas Vecinales, que sumados a los gremios empresariales y de productores completan el 40% correspondiente a la sociedad civil. Como una forma de completar la representatividad por sectores y por las provincias, el Gobierno Regional convoco, en calidad de invitados, a alcaldes provinciales y distritales elegidos por consenso en fecha distinta, asi como a otros representantes de otros sectores sociales. El Gobierno Regional de Junin reconocio y agradecio a la Oficina Nacional de Procesos Electorales por la asistencia Técnica electoral y el apoyo logistico brindados al proceso electoral, mientras que los representantes electos reconocieron a la ONPE ?por haber fortalecido una vez mas la institucionalidad democratica en el Gobierno Regional?. Jesús María, 06 de agosto del 2003 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL