ONPE asesoro Elección de representantes de la sociedad civil ante el Consejo de coordinación Local de la Municipalidad de Jesús María
Nota de prensa8 de agosto de 2003 - 12:00 a. m.
El asesoramiento tecnico electoral brindado por los especialistas de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), maxima autoridad en la organización y ejecucion de los procesos electorales, de referendum u otras consultas populares, permitio hoy que en menos de cuatro horas se eligieran en comicios limpios y transparentes a los cuatro (4) representantes de la sociedad civil ante el Consejo de coordinación Local Distrital de la Municipalidad de Jesús María. La Elección se desarrollo en el Salon de Sesiones del Palacios Municipal, ubicado en la avenida Maríategui N° 850, y conto, por unos momentos, con la presencia del propio Jefe Nacional de la ONPE, Dr. Fernando Tuesta Soldevilla y del alcalde de la comuna, Carlos Bringas. Los representantes de la sociedad civil electos fueron: Florencia Benavides Alvan ( Junta Vecinal Zona 1C), María Bartra Cumpa (Junta Vecinal Zona 2C), Walter Balabarca Cardenas (Junta Vecinal Zona 2B), y Marta Yauri Paucar (Junta Vecinal Zona 4 A). Los tres ultimos resultaron electos en una segunda votacion, realizada inmediatamente despues de la primera, dado que fueron siete las listas que resultaron empatadas. En total se llegaron a inscribir 19 listas pertenecientes a diversos sectores de la sociedad civil, como por ejemplo, la Asociación Perúana de Ingenieros Agronomos del Perú, Asociación Circulo Militar del Perú, Junta Vecinal Zona 3B, Liga Distrital de Futbol de Jesús María, Asociación de Pensionistas de la Municipalidad de Jesús María, Asociación de Trabajadores Ambulantes Autonomos de Jesús María, Asociación de Vendedores de Emolientes, Productos Naturales, Tradicionales y de Golosinas, entre otras. El Comité Electoral estuvo integrado por tres funcionarios de la Municipalidad: Dante Lorenzo Bottino (Jefe de Participacion Vecinal), en calidad de Presidente; Arturo Olivos Peralta (Director Municipal) en calidad de Secretario y Giannina Bassile Rodriguez (Directora de Promocion y Servicios Comunales) en calidad de Tercer Miembro. Para este proceso electoral, la Oficina Nacional de Procesos Electorales ? a traves de sus especialistas Guido Arce y Flor Pablo- brindaron la Capacitación electoral especializada sobre los procedimientos electorales, incluyendo asesoramiento en el diseño de la cedula de sufragio y actas electorales (de instalacion, sufragio y de escrutinio), ofrecieron charlas de Capacitación y simulacro de votacion a las autoridades de municipio y a las organizaciones de base participantes, ademas del asesoramiento el dia mismo de los comicios y el apoyo logistico pertinente: anfora, cabina de votacion, lapiceros, tampon y etiquetas autoadhesivas para proteger los resultados, material que en su totalidad ha sido reciclado de anteriores procesos. Segun la Ley Organica de Municipalidades, el Consejo de coordinación Local Distrito esta conformado por el Alcalde Distrital, los Regidores Distritales y los Alcaldes de los Centros Poblados de la jurisdiccion, si los hubiera, y por los representantes de la sociedad civil. Su funcion es coordinar y concertar el Plan de Desarrollo Municipal Distrital Concertado y el Presupuesto Participativo Distrital, proponer la elaboracion de proyectos de inversion y de servicios publicos locales, asi como plantear convenios de cooperacion distrital para la prestacion de servicios publicos, entre otros.